Iron Mountain, especialista en almacenamiento y gestión de la información, dispondrá de RoadNet Anywhere, de Solera, como solución única para armonizar las entregas de última milla de forma coherente y fiable en todas las regiones y lograr una gestión eficiente de las rutas, eliminando la necesidad de múltiples proveedores locales y proporcionando una experiencia unificada de última milla a escala global. No en vano, Iron opera en 60 países de Europa, Oriente Medio, África, Asia, Latinoamérica y Norteamérica y, con esta consolidación simplifica sus operaciones logísticas y garantiza una experiencia del cliente homogénea y estandarizada en todo el mundo.
Además, gracias a la optimización de la planificación de rutas, la mejora de la asignación de recursos y la minimización de la intervención manual, Iron Mountain puede conseguir tiempos de respuesta más rápidos y menores costes operativos. También consigue una reducción de los costes de combustible y de la huella de carbono.
Robert Tomas, director senior de Planificación Regional y Logística de Iron Mountain, asegura que “la asociación con Solera y Roadnet Anywhere permite a Iron Mountain proporcionar una solución de rutas de última milla para todos nuestros equipos estratégicos de transporte global. Solera nos ha proporcionado herramientas para habilitar aún más algunos mercados con un mejor software y la capacidad de añadir mercados en los que no teníamos ninguna solución. Ahora podemos dar una solución totalmente global”.
Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Flotas de Solera, Mark Tiana, destaca que, como socio estratégico de Iron Mountain, “Solera es fundamental para ayudarles a unificar sus operaciones de negocio en una sola plataforma. RoadNet Anywhere facilita la integración de su amplia red, impulsando la eficiencia operativa y un importante ahorro de costes. Al aprovechar nuestra plataforma, Iron Mountain puede disfrutar ahora de un flujo de trabajo más ágil, con menos fricciones operativas y una coordinación mejorada en todas las regiones de su negocio”.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.