Continental Automotive ha puesto en marcha una campaña de baterías, en colaboración con su red de talleres BEST DRIVE y su distribuidor FQS Battery, que tiene como objetivo promover su comprobación preventiva, una acción que favorece la satisfacción del cliente y evita problemas inesperados. La nueva campaña viene acompañada de una promoción, que recompensa la compra de baterías, entre el 1 de mayo y el 14 de junio, con el balón oficial de la Eurocopa y la bufanda de la selección española de regalo, además de incluir la participación en el sorteo de una camiseta de la selección.
Tanto en invierno como en verano, las baterías de los coches pueden dejar de funcionar, por lo que es recomendable echar un vistazo y comprobar su estado, incluso si los clientes han acudido al taller por algo completamente diferente. Es un servicio extra que aumenta la satisfacción del cliente y lo fideliza, más aún cuando, hoy en día, hay distintos tipos de baterías y no todas son adecuadas, pues depende de la potencia que necesita el vehículo en la que se va a instalar y no todas las combinaciones tienen sentido.
Así, para vehículos sin sistema start-stop, una buena batería de arranque con tecnología de plomo-ácido es suficiente, como la de Continental, que puede soportar temperaturas extremas, ya que su rendimiento de arranque en frío es del 100% y resulta ideal para empleo a temperaturas bajo cero. Para vehículos con start-stop, la marca alemana recomienda su EFB, que puede manejar cerca del doble de ciclos de carga que una batería de arranque y tiene un rendimiento en frío del 115%. Y para vehículos con start-stop y recuperación, Continental recomienda la AGM, que, gracias al no tener un tejido de vidrio, absorbe el ácido de la batería y ofrece un alto nivel de estabilidad de ciclo. La batería AGM de Continental es extremadamente resistente a las fugas y su rendimiento de arranque en frío es del 135%.
Asegura el fabricante germano que, cuando se instala una batería nueva, nunca debe ser a menos. Teóricamente, actualizar una batería siempre es posible, pero no siempre tiene sentido. Para aquellos vehículos sin sistema start-stop, señala, no merecería la pena cambiar a una batería EFB. Sin embargo, si los clientes de EFB conducen frecuentemente por ciudades con muchas paradas y arranques, el cambio a AGM podría ser una alternativa, porque estas baterías todavía están algo mejor ajustadas a situaciones de arranque y parada más exigentes. Desde un punto de vista puramente térmico, indica, el cambio de una batería EFB a una AGM sólo merece la pena si el coche se encuentra a menudo en regiones más altas, donde el aire es mucho más frío; en estos casos, es necesario conocer dónde van a utilizar el vehículo los clientes para que puedan recibir la mejor recomendación posible.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.