AMDPress.- El Juzgado de Instrucción nº 6 de Lugo ha sobreseído el proceso abierto contra Recambios Frain y Recambios Infra por supuesta falsificación de filtros. La diligencia del juzgado confirma que “no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa”, por lo que la institución considera cerrado el caso abierto en 2000 contra los recambistas.
Francisco Dorado, gerente de Recambios Frain, se ha declarado satisfecho por la decisión tomada en los tribunales y espera recuperar la confianza de todos sus clientes. “La verdad siempre acaba resplandeciendo”, ha afirmado, “y una vez se me tomó declaración y pude aportar los documentos oportunos, se procedió al archivo definitivo de las actuaciones, sin llegar a juicio, y reconociéndose, sin duda alguna, mi inocencia”.
Aún así, confirma que la cobertura informativa que los hechos tuvieron en su momento en los medios de comunicación “me han causado un irreparable perjuicio, tanto a nivel personal como profesional, poniendo en tela de juicio mi honorabilidad y honradez, ganada día a día, tras muchos años de dedicación a mi empresa”.
Recambios Frain fue denunciado por Filtros Mann, en el año 2000, tras adquirir, a través de una fabrica turca, filtros falsificados. En su momento, Dorado declaró que realizó la importación con todos los papeles en regla, que desconocía que fueran falsificados y que efectuó la compra porque consideró que tenían un buen precio.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.