Posventa de Automoción.- Bosch ha simplificado el uso del software de talleres ESI[tronic] con la nueva interfaz del ESI[tronic] 2.0, mediante la cual el usuario puede llegar de manera más rápida a su objetivo, subraya la compañía. Una vez que se ha identificado el vehículo, el usuario entra directamente en la diagnosis del vehículo a través del menú ?Diagnóstico/Vista conjunto del sistema?. La búsqueda sistemática muestra en la pantalla todos los módulos de control, ordenados y con todos los fallos almacenados en memoria.
?Un cambio rápido entre los distintos tipos de información que ofrece el paquete de software para talleres de Bosch se puede realizar a través de los accesos directos, los llamados 'shortcuts' o atajos del teclado; por ejemplo, se puede saltar directamente de la diagnosis de los módulos de control a las instrucciones de búsqueda de fallos, y viceversa?, explican desde Bosch. A través de las actualizaciones online se pueden renovar periódicamente los datos del ESI[tronic] 2.0, que tiene la misma interfaz tanto para turismos como para vehículos industriales.
Por otro lado, el sistema ESI[tronic] 2.0 ha permitido facilitar el uso del equipo de diagnosis KTS, especialmente para trabajos de mantenimiento. Pero, según la compañía, también los especialistas de diagnosis encuentran de forma más sencilla todas las funciones del ESI[tronic] para la búsqueda de fallos y para la reparación de sistemas electrónicos del vehículo. ?El usuario puede saltar ahora directamente de la diagnosis con las memorias de fallos seleccionadas hacia la búsqueda de fallos y de ahí al chequeo de componentes?, indican sus responsables.
El mecánico recibe las informaciones específicas para el fallo o el sistema del vehículo, en el que está trabajando en ese momento, y con un clic del ratón puede saltar entre las distintas posibilidades. De acuerdo a las explicaciones de Bosch, ?cuando cambia al catálogo de piezas para buscar algún repuesto, se pasa la identificación del vehículo, ya que el propio catálogo trabaja bajo el mismo interfaz que se conocía hasta ahora?.
Unos 75.000 talleres en más de un centenar de países están suscritos al paquete modular de software, que se ofrece en 24 idiomas. ?Sólo en Alemania, aproximadamente dos de cada tres mecánicos trabajan con ESI[tronic] de Bosch?, destaca la firma alemana. El software contiene datos de diagnosis e instrucciones de búsqueda de fallos, instrucciones para reparaciones, valores de pruebas y de trabajo y esquemas eléctricos, pero también planes de mantenimiento y datos técnicos. Cada año se complementan los datos del ESI[tronic] con los de unos 1.400 sistemas nuevos y del mismo número de cambios para los sistemas existentes.
Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico o electromecánico; un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.
Sesé y Michelin han prolongado su acuerdo de colaboración para la optimización del mantenimiento preventivo y gestión de los neumáticos de la flota de vehículos internacional de la compañía dedicada a la gestión integral de la cadena de suministro.
El Consejo de Administración de Signus ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de Signus, tras la jubilación de Gabriel Leal.
El Grupo Bosch ha afianzado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad, según muestra su informe de sostenibilidad 2024, en el que presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.
Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes.