Alumnos del IES Sancti-Petri de San Fernando (Cádiz) han recibido una formación intensiva en el Centro de Formación que Glasurit tiene en Guadalajara, como premio fin de carrera del II Ciclo Formativo de Grado Medio de Carrocería. De la mano de Rafael Recio, técnico de la marca, y Antonio Oneto, técnico del Concesionario Glasurit Pinturas Industriales Barberá, los seis mejores alumnos, junto con sus tutores, han puesto en práctica todo lo aprendido durante estos dos años de estudio.
Tras 32 años de colaboración, Glasurit se asocia de nuevo con el centro de Sancti-Petri apostando por la Formación Profesional y el futuro que ésta implica. “Desde Glasurit no dudamos que el futuro de la reparación está en estos jóvenes alumnos con ganas y fuerza”, explica Fernando Rodríguez, jefe de Ventas Nacional de Glasurit.
La formación conjunta de tutores y técnicos expertos de la marca durante los dos años que dura el Ciclo Formativo hace posible adaptar la realidad actual del taller al centro, aproximando a los alumnos a situaciones reales que vivirán en su futuro laboral.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.
El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.
ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.
MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.
Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.