Las ventas de neumáticos Ovation por parte de Tiresur han crecido de manera espectacular en los últimos años. Si el distribuidor andaluz comercializó 20.000 unidades de esta marca en 2009, en 2015 la cifra fue de nada más y nada menos que un millón de unidades a nivel global: España, Portugal, Latinoamérica y África.
El crecimiento se ha visto reflejado tanto en el número de países en los que se ha instalado la comercialización de la marca, como en la ampliación de la gama y en el volumen de ventas. Así, en 2010 Tiresur incorpora Brasil y Colombia, definitivos para el despegue definitivo de la marca en Latinoamérica, pasando a distribuirse más de 350.000 neumáticos, frente a los 20.000 de 2009.
Al año siguiente, Ovation aterriza en el mercado portugués, y Tiresur engrosa la lista de países distribuidores exclusivos de Ovation con Perú, El Salvador y otros tantos enclaves latinoamericanos que resultan ser esenciales para el desarrollo de la marca en el continente americano. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela son algunos ejemplos. Esto supone un incremento en las ventas que ascendió hasta las 780.000 cubiertas en 2011.
Se intensifica la presencia de modelos HP, con más medidas 4x4 y un enriquecimiento global de la oferta, tanto en gama como en stock, respondiendo a una demanda creciente del mercado. 2013 supone un hito importante también en el desarrollo de la marca, ya que Tiresur inicia la comercialización de los neumáticos Ovation para su gama TBR. La aceptación de la línea de camión fue extraordinaria: se pasó de 12.000 neumáticos distribuidos en Latinoamérica (sin contar Brasil), a 140.000.
Este mismo año comenzó la relación comercial con el mercado africano, cubriéndose en la actualidad gran parte de los países del Magreb y del África Subsahariana: Marruecos, Costa de Marfil, Camerún, Gabón, Guinea Ecuatorial, Congo y Angola, etc.
Decantarse por una u otra carrera profesional no es algo sencillo, y es que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. En un momento decisivo para muchos jóvenes, Norauto quiere poner en valor la profesión de mecánico o electromecánico; un trabajo muy demandado y que actualmente cuenta con una gran proyección laboral.
Sesé y Michelin han prolongado su acuerdo de colaboración para la optimización del mantenimiento preventivo y gestión de los neumáticos de la flota de vehículos internacional de la compañía dedicada a la gestión integral de la cadena de suministro.
El Consejo de Administración de Signus ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de Signus, tras la jubilación de Gabriel Leal.
El Grupo Bosch ha afianzado su posición como una de las compañías industriales más comprometidas con la sostenibilidad, según muestra su informe de sostenibilidad 2024, en el que presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social.
Según datos de ANFAC, el parque automovilístico de España cuenta con una edad media superior a los 13 años, donde los vehículos sin etiqueta ambiental representan el 64,7% del total y son responsables de más del 90% de las emisiones de NOx y partículas contaminantes.