Femete ha recibido a los representantes de los trabajadores de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) de la provincia tinerfeña y se ofrece como interlocutor con las empresas para que se desconvoque la huelga prevista para el 5 de octubre. “Como patronal, nuestro compromiso es solucionar un conflicto que resultaría dañino para todas las partes y para la ciudadanía, en general, ya que afectaría tanto a la seguridad vial como al medio ambiente”, ha declarado el secretario general de Femete, José González.
Con ese objetivo, “la patronal propone, a la mayor brevedad posible, crear una comisión negociadora donde empresas y sindicatos acerquen posturas y alcancen la paz laboral necesaria para seguir remando, unos y otros, en la misma dirección por el progreso y el bienestar de todos”.
El comité de huelga considera que la modificación de la normativa en el sector de las ITV ha generalizado una liberalización descontrolada “provocando la inestabilidad”. Además, entienden que “la apertura de nuevas estaciones en la provincia tinerfeña ha provocado una desregulación”. Al mismo tiempo, estiman como “necesario la existencia de un convenio colectivo del sector que regule unas condiciones laborales mínimas en materias básicas como el régimen de jornada, que permita la conciliación de la vida personal y familiar; un sistema de retribuciones mínimas que sea igual para trabajo de igual valor; la regulación del encuadramiento en grupos profesionales equiparables y el establecimiento de protocolos de salud laboral que protejan efectivamente a todos los trabajadores y trabajadoras del sector”, entre otros puntos.
Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944- Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025), falleció el pasado viernes, 9 de mayo. Fundador de la compañía valenciana, Industrias Ochoa, ha sido una figura de referencia en el sector industrial valenciano y uno de los miembros fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) en el año 2003.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.