El mercado de filtración, al igual que otros segmentos de la posventa de automoción, está registrando un comportamiento casi plano respecto a otros ejercicios, mientras mira de reojo los cambios que se están produciendo o que se espera que se produzcan en todo el sector del automóvil. Para afrontar los nuevos tiempos que vienen, Filtros Cartés ha acometido una profunda refundación para determinar cuál es el mejor camino a seguir y cómo deben alcanzarlo.
Durante Motortec Automechanika Madrid, Filtros Cartés ha estrenado su nueva “visión”, un nuevo plan estratégico que guiará la senda de la empresa en los próximos años y que ha implicado profundos cambios en la estructura de la misma, junto a una modernización de la imagen. Roberto Aldea nos explica en qué consisten estos cambios y hacia dónde se dirige la compañía:
“Hemos trabajado en tres áreas. Por un lado, teníamos una parte de mejora de procesos, que lo hemos hecho a través de lean, que es un sistema de mejora continua que viene de los constructores de automóviles japoneses y que consiste en reafirmar a las personas en su posición para que, a través de sus decisiones, mejoren cada día los procesos de la empresa. Esta mejora de procesos la realizamos el año pasado mediante un proyecto piloto en almacén, acortando procesos y eliminando tareas y documentos innecesarios u obsoletos, que nos ha permitido un servicio de entrega mejor y más rápido".
Hemos realizado un cambio profundo; hemos modificado la estrategia para reconducirla hacia donde queremos ir y hacia donde queremos dar nuestro salto estratégico
“Por otro lado, hemos mejorado la estrategia. Hay una cierta parálisis en las empresas por la última revolución industrial, conocida como Industria 4.0 o Internet de las Cosas, que al final hay que traducir en acciones concretas. Llegados a este punto decidimos redescubrir qué es lo queremos hacer, porque era necesario reformular la estrategia para mantenernos en la cima. Y esta reformulación la hemos realizado mediante la mejora de los procesos de nuestros clientes a través de sus profesionales y nuestros técnicos desde la filtración, convirtiéndonos en una empresa que tiene las miras un poco más amplias en cuanto a servicios de valor añadido a los clientes. El empresario del recambio del automóvil cada vez se apoya más en proveedores que le den servicios que le merezcan la pena. Y lo estamos notando porque, pertenezcan o no a un grupo, valoran nuestros servicios porque ahorran espacio, porque pueden tener más gama, porque no están obligados a tener obsoletos, etcétera".
“Y todo esto lo hemos hecho con una nueva imagen, no porque tuviéramos una necesidad de cambiar nuestro logo, sino porque teníamos una necesidad de refundar nuestra empresa con mejores operaciones y mejor estrategia. Y después lo hemos vestido con una nueva imagen acorde con la nueva realidad”.
Si quiere leer la entrevista completa, visite el número 17 de la revista Posventa de Automoción, donde Roberto Aldea realiza un amplio repaso al mercado de la filtración y a su propia compañía. Puede solicitar un ejemplar en papel en el número de teléfono 91 297 20 00 o leerlo en formato digital en este enlace.
Según los datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, de las 13.393 motocicletas inspeccionadas durante el mes de mayo, el 14,7% no superó la inspección a la primera por presentar defectos graves.
Un grupo de pintores clientes de Pincolor, distribuidor de MaxMeyer, ha participado, entre el 18 y el 20 de junio, en un nuevo curso formativo celebrado en el Business Development Center (BDC) de PPG en Rubí (Barcelona).
El Oceanografic de Valencia ha albergado la Gala Solidaria de AXA de Todo Corazón, una emotiva velada organizada por la Fundación AXA para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por la dana.
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por Adine, el precio de los neumáticos en España ha registrado un crecimiento interanual en junio de 2025 del 1,4 %.
Con la llegada del buen tiempo, los viajes largos en moto se convierten en el plan perfecto para los amantes de la carretera. Pero antes de arrancar, conviene tener en cuenta algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre una aventura inolvidable y una llena de imprevistos.