Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Miriam, mecánica en Feu Vert, reivindica que a las mujeres conductoras les gusta ser atendidas por mujeres.
Miriam Martínez (24 años) no tiene referentes familiares en el mundo de la automoción. Tampoco se sintió vocacionalmente inclinada hacia ningún tipo de carrera profesional cuando terminó los estudios de Bachillerato. Lo único que tenía claro es que no quería ir a la Universidad, así que optó por hacer el Grado Superior de Anatomía Patológica, estudios que terminó convencida de que la medicina no era lo suyo.
Fue entonces cuando se le metió en la cabeza hacer otro grado, pero de Automoción. “Con más de 20 años es cuando te pones realmente a pensar que quieres hacer con tu vida y yo no me veía trabajando en anatomía patológica los 40 o 50 años siguientes, explica Miriam. Sin embargo, los coches, las motos, los rallies,… Eso sí que me gustaba porque en el grupo de amigos ya había coches y trasteábamos en ellos para saber qué les pasaba”.
Lo que no se imaginaba Miriam era la reacción de sus padres, cuando les comunicó que iba a seguir estudiando, pero para mecánica: “Mi padre puso el grito en el cielo, no entendía que fuese a cambiar un futuro en la medicina por el mundo del motor. Mi madre lo vio de otra manera, en línea con que el saber no ocupa lugar y quién sabe si pensando que nunca me iba a dedicar profesionalmente a esto. Fue difícil que lo entendieran. Y hasta que no fueron comprobando que yo estaba contenta y que me iba bien con los estudios estuvieron muy intranquilos, convencidos de que yo, como mujer, iba a tenerlo dificilísimo en un mundo de hombres”.
A las clientas del taller les gusta ser atendidas por una mujer Miriam se siente feliz porque a sus 24 años trabaja en lo que realmente le gusta. Está contentísima porque su padre ahora es el primero en pedirle consejo cuando tiene un problema con el coche. Está disfrutando un montón de todo lo que aprende junto a sus compañeros en su puesto de trabajo. Y, sobre todo, se siente muy orgullosa cada vez que una clienta del taller se acerca a decirle la satisfacción que le produce que le haya atendido una mecánica.
Para Miriam es la propia posventa la que tiene que contribuir a mejorar la percepción social de lo que es trabajar en un taller: “No se escoge lo que no se conoce. Y en torno al mundo de la automoción quedan muchos estereotipos y tópicos que no tienen nada que ver con la realidad de lo que es un taller hoy, donde la tecnología y la digitalización es cada vez mayor, con unas opciones de futuro y de empleabilidad
enormes y donde las mujeres tenemos mucho que aportar”.
Con Miriam no pudieron todos esos prejuicios, sesgos y estereotipos: “Pero porque yo tenía más de 20 años el día que me pregunté que sería de mi vida si al final acababa haciendo lo contrario de lo que realmente quería. Y, como de mi vida se trataba, decidí que no quería acabar siendo una amargada por lograr la aceptación del resto. Aún así he llorado, y mucho, cuando he sentido que personas importantes para mí no me han entendido. Pero, al final, defender mi forma de ser ha merecido la pena porque hoy trabajo en lo que me gusta. Así que, chicas, ¡animaros!”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.