Web Analytics
La economía circular logra recuperar cerca del 95% de las partes de un automóvil
Suscríbete
Recomotor prevé un incremento en la demanda del 30% de piezas recuperadas

La economía circular logra recuperar cerca del 95% de las partes de un automóvil

Recomotor trabajadores oficina 85633
|

En los últimos años, la automoción está experimentando una de las más profundas transformaciones. En medio de las dificultades que atraviesa el sector, desde los efectos de la pandemia en la demanda, la falta de componentes y microchips, los problemas que han afectado a la cadena de suministros y ahora la nueva regulación que prohíbe la venta de coches de combustión de 2035, las compañías del sector buscan hacer cambios en torno a un concepto como la sostenibilidad siendo ésta una una prioridad estratégica para ellas.

Los vehículos eléctricos, el consumo responsable, la digitalización o la lucha contra el cambio climático son algunos de los ejes que centran ahora los planes de las empresas del sector del motor.

Por ejemplo, Renault ha puesto en marcha Refactory, un proyecto ligado a la economía circular; mientras, Ford se ha unido con HP para extender la vida útil de piezas impresas en 3D. También Audi ha admitido estar estudiando cómo reducir su huella medioambiental, mientras que Hyundai ha creado el plan VIVe, el primer servicio de coche compartido 100% eléctrico para zonas rurales de España.

Jan Amat, cofundador de Recomotor, ha subrayado que “todas estas acciones demuestran que la sostenibilidad se ha convertido en una parte esencial de su cultura corporativa. Más allá de estas iniciativas, el reciclaje y el reaprovechamiento de los componentes resultará clave para alcanzar los ambiciosos planes ambientales”.

Desde la empresa catalana, inmersa en la construcción de un macro almacén en Lleida que verá la luz en 2023, destacan que la directiva europea que pone fecha de caducidad a la comercialización de vehículos nuevos de combustión “provocará un encarecimiento de los precios del coche eléctrico y una subida en la edad media del parque automovilístico español, que a su vez generará una necesidad de piezas reutilizadas y un aumento del 30% en la demanda de este tipo de piezas, siendo en 2040 cuando estas transacciones superen en número a las ventas nuevas de este tipo de vehículos”, ha destacado Amat.

En este escenario, y a pesar de reconocer que el coche eléctrico es el vehículo del futuro, Amat apunta que “aún quedan varios años para que se den las condiciones ideales para su uso como una extensa red de recarga o un aumento en la autonomía, hoy por hoy, problemas fundamentales de este tipo de vehículos”. Sin embargo, el cofundador de Recomotor señala que “los Gobiernos y los consumidores empiezan a presionar a las empresas para que modifiquen sus formas de trabajo, cultura y productos. Esto tendrá implicaciones para una industria que tiene que intensificar sus esfuerzos en pro de la sostenibilidad”.

FM 1617

La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.

TM900ProgressiveTraction Trelleborg Tires

Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia. 

Ancera

Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.

Unnamed

PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.

Jimenez

Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto