Web Analytics
TNU y Signus exigirán un código para la recogida de neumáticos de más de 1.400 mm
Suscríbete

TNU y Signus exigirán un código para la recogida de neumáticos de más de 1.400 mm

Tnu 1400mm 72283
|

La modificación del RD 1619/2005 obliga a las entidades de gestión de neumáticos fuera de uso (NFU) a recoger también los neumáticos de más de 1.400 mm de diámetro, por lo que tanto Signus como TNU han incorporado estos neumáticos a sus respectivas tarifas para 2021 (aquí puedes ver las tarifas de Signus y las de TNU).

En ese sentido, ambas entidades han puesto en marcha un mecanismo de control para recoger únicamente aquellos NFU previamente registrados por los correspondientes productores. Tal y como acaba de recalcar TNU, para solicitar la recogida y posterior tratamiento para su reciclado de los neumáticos fuera de uso de 1.400 mm es imprescindible la presentación de un código que el proveedor del neumático facilitará previamente al taller al adquirirlos (un código por cada neumático).

En este mismo sentido, Gabriel Leal, director general de Signus, explicaba ante los medios especializados que todos los productores deberán declarar ante Signus cada uno de estos neumáticos especiales, que automáticamente recibirán un código único de control. Así, en la petición de recogida habrá que incorporar dicho código para justificar que ha sido registrado. Cada código será único por neumático y Signus solo recogerá los neumáticos debidamente declarados.

¿Cómo actuará TNU? Paso a paso

Tal y como señalan desde TNU, estos códigos son el comprobante de que el proveedor ha abonado el correspondiente importe de gestión a TNU como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor.

  1. En la compra de cada neumático de más de 1.400 mm se genera un código único de un solo uso que debe ser facilitado por el proveedor.
  2. En la solicitud de la recogida, el taller debe facilitar tantos códigos como neumáticos se soliciten recoger. La categoría de los códigos (3 o 4 primeros dígitos del código) debe coincidir con la categoría de neumáticos que se solicitan recoger.
  3. Los códigos son de un solo uso, no pueden haber sido utilizados previamente y quedan anulados automáticamente al realizar la solicitud de recogida.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto