Las nuevas obligaciones en materia de recogida de neumáticos fuera de uso, incluidas tras la modificación del RD 1619/2005, y el aumento de los costes que han experimentado los procesos de gestión, han obligado a Signus a incrementar sus tarifas una media del 21,68% de cara a 2021. Así lo ha explicado Gabriel Leal, director general de la entidad, en el tradicional encuentro anual con la prensa.
Como consecuencia de esta subida, los neumáticos de turismo pasarán a pagar 1,44 euros (1,18 € en 2020). Los neumáticos de scooter y moto pasarán de 0,70 a 0,86 euros; los de furgoneta y 4x4, de 1,90 a 2,31 euros, y los de camión y autobús, de 8,80 a 10,65 euros. Según Gabriel Leal, esta subida también se explica por la obligatoriedad de recoger los neumáticos fuera de uso no solo tras la primera puesta en el mercado, sino también tras las puestas sucesivas por su comercialización como neumático reutilizado. Esto incrementará el volumen de las recogidas en un 15%, según las estimaciones de la entidad.
Una de las novedades más destacadas del nuevo Real Decreto es la responsabilidad ampliada del productor de los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm, por lo que se añaden a la nueva estructura de tarifas de cara a 2021. Estos neumáticos se distinguen porque en su nomenclatura se añade la letra S a la categoría a la que pertenecen (por ejemplo, F1S) y tienen sus propios importes de Ecovalor.
En su intervención, Leal ha explicado que todos los productores deberá declarar ante Signus cada uno de estos neumáticos especiales, que automáticamente recibirán un código único de control. Así, en la petición de recogida habrá que incorporar dicho código para justificar que ha sido registrado. Cada código será único por neumático y Signus solo recogerá los neumáticos debidamente declarados.
En el encuentro también se ha explicado la actual situación de la recogida en este ejercicio 2020, durante el cual ha existido una clara descompensación entre la declaración de puesta en el mercado y los neumáticos que se han recogido. Según Gabriel Leal, hasta finales de noviembre, la declaración de puesta en el mercado por las compañías adheridas a Signus se ha reducido un 16,8%, aunque la entidad solo ha recogido un 7,9% menos. Por lo tanto, “hemos batido el récord de exceso de recogida con un +19,7%”.
Una de las principales causas de esta situación, según Signus, ha sido la importación de neumáticos durante los meses de verano por falta de existencias en los distribuidores nacionales, importaciones que en muchos casos no han sido declaradas. De hecho, en palabras de Leal, “de agosto a noviembre hemos recogido un 2,7% más que en 2019, sin embargo la puesta en el mercado ha sido menor que el año pasado”. Asimismo, esto ha provocado un importante pico de neumáticos sin recoger, sobre todo durante el mes de septiembre.
El director general de Signus también ha realizado un repaso de los diferentes proyectos en los se está trabajando en colaboración con diferentes empresas, universidades y centros de investigación en línea con la estrategia española de Economía Circular.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.