Una vez conocidas las tarifas de SIGNUS Ecovalor para el actual ejercicio, TNU ha desvelado su cuadro de precios, unas tarifas que, según la entidad, son consecuencia directa de los cambios generados en la normativa referente a la gestión de neumáticos fuera de uso. En concreto, el R.D. 731/2020 ha establecido nuevas obligaciones para los gestores, por lo que TNU, al igual que Signus, "se ha visto en la obligación de adaptar sus tarifas a las nuevas exigencias legislativas".
TNU recuerda que la nueva legislación exige organizar toda la gestión de los neumáticos fuera de uso tantas veces como sea necesario, mayores mecanismos de control y seguimiento de los porcentajes de aprovechamiento y valorización, la gestión de los neumáticos mayores de 1.400 mm y la recogida de neumáticos fuera de uso en los puntos limpios. Para dar respuesta a estas exigencias, TNU ha incrementado sus precios en un promedio del 15,94%.
Con este aumento, TNU pretende "afrontar el aumento de costes que conlleva, tanto el incremento de costes estructurales que supone el asumir el aumento de su responsabilidad debido a las exigencias legislativas, así como la adaptación al incremento de los costes asociados a las labores de gestión propiamente dicha".
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.