Tras la modificación del RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso, el pasado mes de agosto, los sistemas integrados de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus y TNU, han comenzado a gestionar los NFU generados por los neumáticos de diámetro superior a 1.400 mm. que hayan sido puestos en el mercado con posterioridad al 2 de enero de 2021.
Tras la modificación del RD 1619/2005, sobre la gestión de los neumáticos fuera de uso, el pasado mes de agosto, los productores tendrán la obligación de garantizar también la correcta gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso (NFU) de un diámetro superior a 1.400 milímetros. El cumplimiento de esta obligación entrará en vigor a partir del próximo 2 de enero de 2021.
Las entidades de gestión responsables de garantizar la gestión de los residuos generados por los neumáticos puestos a la venta en el mercado español de reposición por sus empresas adheridas, llevan tiempo trabajando en el procedimiento para asumir la gestión de este tipo de neumáticos que, hasta la entrada en vigor de esta modificación, no formaban parte de las obligaciones de los productores de neumáticos.
Los NFU generados por los neumáticos de más de 1.400 mm. puestos en el mercado con anterioridad a la entrada en vigor de esta obligación, continúan siendo responsabilidad de sus poseedores (usuarios y puntos de generación) y no serán ni recogidos, ni gestionados por los sistemas integrados de gestión, que establecerán los mecanismos necesarios para asumir sólo la recogida y el tratamiento de los neumáticos fuera de uso generados por el reemplazo de los que hayan pagado el correspondiente importe de gestión, tal y como se deriva de la nueva regulación.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.