Audatex, compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros, ha realizado una inversión inicial de 5,4 millones de euros en el desarrollo de su tecnología tridimensional y de identificación de materiales, al incorporar una nueva generación de gráficos para representar los componentes del vehículo de forma más tangible y real, lo que permitirá realizar la valoración de reparaciones de manera más rápida e intuitiva.
Este nuevo desarrollo, que ha liderado España en colaboración con expertos de la compañía en cuatro países -Estados Unidos, Francia, México y Suiza-, supone un paso adelante en la mejora de los procesos de valoración y reparación, al pasar de las tradicionales imágenes bidimensionales al nuevo formato 3D.
Este salto a la tercera dimensión se enmarca dentro de la política de I+D+i que Audatex viene liderando con el fin de contribuir a la tecnificación y modernización del sector, con una inversión anual de 72 millones de euros.
Gracias a esta nueva solución, talleres y peritos podrán visualizar y rotar bajo una perspectiva de 360 grados cada una de las 800.000 piezas que conforman los primeros 200 modelos de vehículos que podrán ser consultados íntegramente en tres dimensiones.
En este sentido, hay que recordar que actualmente la compañía tiene documentados más del 99% de los turismos y todo terrenos presentes en el mercado español, además de motos, ciclomotores, camiones y furgonetas.
Audatex se posiciona así como el único proveedor que informa e identifica visualmente los materiales de los que están compuestas las piezas, para determinar, por ejemplo, cuál es la técnica o herramientas más adecuadas para su correcta reparación.
La llegada del 3D a la posventa traerá también consigo una valoración de daños y reparación más rápida y sencilla, tanto a la hora de identificar los elementos de carrocería y mecánica como al cuantificar el grado de dificultad en la reparación y el acceso a las piezas dañadas, independientemente de su ubicación en el vehículo.
Además de identificar de forma más clara el material del que está compuesto cada pieza a través de un sencillo código de colores, la integración de esta nueva tecnología permitirá a los talleres identificar piezas de chapa, aluminio, acero de alta resistencia, magnesio y titanio, así como plásticos o goma y, por tanto, saber qué componentes se pueden o no reparar y cuáles se deben sustituir por afectar directamente a la seguridad del vehículo, y por tanto a la de sus ocupantes.
Según el director general de Audatex España, Javier Velasco, "este nuevo desarrollo que ha durado tres años no representa un punto de llegada sino un punto de partida hacia un nuevo futuro que vendrá marcado por la introducción de sistemas inteligentes de estimación de daños o la aplicación y uso de nuevas tecnologías en los métodos de reparación, entre otros".
Otro de los atractivos de esta aplicación es el gran realismo con el que visualizan todos los elementos del vehículo, tanto en el propio diseño y modelado de las piezas como en el uso de efectos visuales para mostrarlas, incluyendo iluminaciones, sombras y transparencias, como es el caso de los faros.
Audatex es una empresa especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros de automoción. Presente en 60 países repartidos por los cinco continentes, Audatex cuenta con cerca de 2.000 empleados. Con una cuota de mercado que alcanza el 80% de las valoraciones realizadas en España, la compañía facturó en nuestro país 19,9 millones de euros en 2011, un 2% más que el año anterior. Como empresa del Grupo Solera (Audatex, Sidexa, Informex, ABZ, Hollander y IMS), su know how permite optimizar los procesos y mejorar los resultados de compañías aseguradoras, renting, garantías mecánicas, peritos y talleres, mediante soluciones y servicios de valoración de siniestros, aplicando su conocimiento global en mercados locales. El Grupo facturó 648,7 millones de dólares en 2011, un 8,4% más que en en el ejercicio anterior.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.