El mes de enero se ha cerrado con el peor dato de matriculaciones de la serie histórica, con 41.966 unidades vendidas y una caída del 51,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Según las asociaciones del sector del automóvil, uno de los principales obstáculos ha sido la adaptación del impuesto de matriculación al ciclo WLTP, algo que ha provocado que los vehículos se hayan encarecido una media de 800 euros desde el 1 de enero.
Según las estimaciones realizadas por Faconauto, esta adaptación del impuesto habría impedido a Hacienda recaudar 105 millones de euros el mes pasado en concepto de impuesto de matriculación e IVA. Para la patronal de los concesionarios, si el Gobierno español hubiera prorrogado la moratoria aprobada en 2018, como han hecho países como Portugal, Italia o Francia, en enero se habrían vendido 36.000 vehículos más, por lo que la caída se habría situado en el 15%.
Desde Faconauto aseguran que la subida del impuesto ha sido “la principal causa del descalabro de las matriculaciones el mes pasado”, a lo que también tenemos que unir “el impacto de la recaída de la pandemia y el final del plan Renove”, aspectos en los que también ha querido poner el foco Ganvam en la voz de su directora de Comunicación, Tania Puche (ver vídeo con las declaraciones).
La patronal ha indicado que se puede revertir la situación si se buscan fórmulas para evitar el impacto que sobre los compradores está teniendo la subida del impuesto de matriculación, como sí se ha hecho en otros mercados de referencia, como son el italiano y el francés. Además, y en esta línea, considera que utilizando los 200 millones de euros sobrantes del Plan Renove 2020 en una nueva edición, con alguna mejora, se contribuiría a frenar la tendencia negativa en la que se encuentra el sector y que, previsiblemente, se acentuará en este primer trimestre del año.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAl igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.