Las matriculaciones de turismos y todoterrenos comienzan el año con la peor caída de la serie histórica, con un descenso de las ventas en enero del 51,5%, hasta las 41.966 unidades. No hay un enero peor desde 1989, año que comenzó el registro mensualizado de ventas.
Como explican las asociaciones del sector, en el primer mes del año 2021 confluyen una serie de hechos negativos que han impactado en la demanda. Además del bloqueo provocado por la borrasca Filomena, este mes de enero tenemos que sumar los confinamientos perimetrales que vivimos en gran parte del país, sin olvidar que en 2021 ha habido dos días laborables menos. Pero más importante ha sido la subida del Impuesto de Matriculación y el fin del plan RENOVE, pese a no haberse consumido el 80% de los fondos. Para Anfac, Ganvam y Faconauto, estos dos impactos "se podían haber corregido y la caída hubiera sido inferior".
Todos los canales pierden casi la mitad de sus ventas en enero de 2021. El canal de empresas es el que menos recorta, con una caída del 43,9% y 18.397 unidades, aunque el más perjudicado es el canal de alquiladores, con una caída del 65,4% y 4.535 matriculaciones. El canal de particulares, con 19.034 operaciones, se ha desplomado un 53,1%.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de enero se quedan en 127,2 gramos de CO2 por kilómetro, si bien hay que considerar que es el primer mes que este dato responde a la nueva medición WLTP.
En enero se han matriculado 9.544 vehículos comerciales ligeros, un 31,1% menos que en el mismo mes de 2020. De los segmentos de mayor volumen, la mayor caída se ha producido entre las furgonetas, con 4.353 matriculaciones (-42,5%).
Por su parte, las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han registrado una caída un poco menor que los demás segmentos de vehículos, un 19,4% de descenso durante enero, con 1.996 unidades entregadas. La peor caída la registró el segmento de los autobuses, autocares y microbuses, con una caída del 61,5%, hasta las 129 unidades.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíAl igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.