Con motivo del estado de alerta decretado por el Gobierno para la gestión de la crisis provocada por el coronavirus, la Junta Directiva de AECA-ITV, asociación que integra la práctica totalidad de las entidades públicas y privadas que prestan el servicio de ITV en España, ha decidido solicitar al Ministerio de Sanidad que acuerde la suspensión inmediata de la actividad de inspección técnica de vehículos (ITV) en todo el territorio nacional.
Del mismo modo, la entidad ha solicitado la suspensión del plazo de caducidad de la ITV, al igual que se ha acordado para otros ámbitos. Según sus responsables, esta medida "sería la única garantía de cara al usuario de cumplir con su obligación de realizar la inspección técnica de su vehículo de acuerdo a las frecuencias establecidas una vez haya finalizado el estado de alarma y, así, evitar ser sancionado durante la vigencia del mismo".
Como explican desde AECA-ITV, el riesgo de contagio que existe en las estaciones de ITV es muy elevado debido al número de personas que acceden a las mismas. A ello debe añadirse que, en la actualidad, no existe prácticamente stock de equipos de protección individual para proteger tanto a los empleados como a los usuarios de los casi 500 centros de ITV, lo que imposibilitaría cumplir con las directrices de prevención y protección dictadas por el Ministerio de Sanidad.
Según la asociación, esta medida es necesaria para, a su vez, conseguir una actuación homogénea en todas las regiones, ya que al igual que está pasando con los talleres, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se están personando en estaciones de ITV de algunas comunidades autónomas ordenando el cierre, mientras que en otras comunidades funcionan con normalidad.
Para AECA-ITV, estas actuaciones evidencian "una clara descoordinación en la actuación de las autoridades competentes, seguramente por una ausencia de instrucción clara en este aspecto".
A este respecto, en Extremadura, Asturias, Andalucía y Navarra ya se ha acordado la suspensión del servicio de ITV.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.