Continental lanza un nuevo sensor premium que permite equipar una flota completa en unas horas
Suscríbete
Se trata de una solución mejorada de gestión digital de neumáticos para flotas

Continental lanza un nuevo sensor premium que permite equipar una flota completa en unas horas

Continental ContiConnect (1)
Esta solución de sensores ha llegado para mejorar los beneficios asociados a unos neumáticos de calidad.
|

Continental lanza su solución mejorada para la gestión digital de neumáticos con la que equipar flotas de forma aún más rápida y sencilla. Su nuevo sensor permite obtener datos sobre el estado de los neumáticos de una manera muy rápida, sencilla e independiente del fabricante, optimizando y ajustando así su funcionamiento y aumentando tanto la eficiencia energética del combustible como la vida útil de sus neumáticos.

Asimismo, el nuevo sensor también contribuye al concepto de "Costos totales de conducción más bajos" (LODC, por sus siglas en inglés) de Continental. De esta manera, el fabricante de neumáticos ayuda a los operadores de flotas a gestionar sus flotas de forma más segura, sostenible y rentable.

"Nuestra nueva solución de tapón de válvula con sensor ofrece a las flotas una entrada rápida al mundo de ContiConnect. Para instalarlo, no es necesario desmontar los neumáticos, lo que reduce el tiempo de inactividad del vehículo al mínimo. Además, la información procesada en la plataforma de gestión de neumáticos permite a los operadores de flotas optimizar los intervalos de mantenimiento y extender los tiempos de operación de sus vehículos", señala Clarisa Doval, jefa de Soluciones Digitales de Continental Tires.

La solución es sencilla: se atornilla un sensor en el tapón de la válvula que va directamente a la válvula del neumático de los autobuses, camiones o remolques. A partir de ahí, se mide la presión de los neumáticos en tiempo real. El sensor es compatible con todas las marcas de neumáticos habituales y se conecta mediante plug-and-play a las unidades receptoras ContiConnect existentes. Las desviaciones de las condiciones previstas se registran correspondientemente en la plataforma de gestión de neumáticos del mismo nombre y se transmiten al usuario, utilizando el código QR localizado en el sensor del tapón de la válvula para asignar fácilmente el dispositivo a la posición respectiva del neumático. Esto significa que no se requiere ninguna herramienta de lectura especial para determinar la posición, sino que se realiza a través de un dispositivo móvil utilizando la aplicación ContiConnect On-Site.

Continental Clarisa Doval
 Clarisa Doval, jefa de Soluciones Digitales de Continental Tires.

A la hora de transmitir los datos recopilados por el sensor del tapón de la válvula, hablamos de dos opciones. En primer lugar, a través de una estación receptora “yard reader”, mediante la cual se instala una estación de lectura en puntos concurridos de la flota, por ejemplo, en lavaderos de coches, estaciones de servicio u otros puntos de control dentro del depósito. Esta lee los datos de los sensores de neumáticos a medida que pasan los vehículos y los envía a la plataforma Continental IoT. Y, en segundo lugar, la versión en directo, con la que se instala un dispositivo receptor en la unidad tractora o remolque, que transmite telemáticamente los datos a la plataforma Continental IoT en tiempo real.

Todos los datos recopilados y transmitidos se muestran en la aplicación ContiConnect On-Site y se puede acceder a ellos a través del portal web, de la aplicación de escritorio o del dispositivo móvil. Si se detecta, por ejemplo, una pérdida de presión, el sistema activa las alarmas correspondientes y envía a los usuarios una notificación por mensaje de texto, correo electrónico o mediante la aplicación. Esta aplicación también se puede utilizar para documentar las mediciones de la profundidad de la banda de rodadura o los daños de los neumáticos registrados durante una inspección del vehículo.

Tanto las flotas pequeñas como las grandes se benefician de la nueva solución de Continental. Esto se debe a que equipar un vehículo el tapón de válvula con sensor se puede realizar en tan solo unos minutos, y modernizar una flota completa sólo lleva unas pocas horas. Al fin y al cabo, controlar los neumáticos es una forma de aumentar la eficiencia de los vehículos y, por tanto, reducir los costes de la flota. Aunque los neumáticos representan sólo alrededor del 5% de los costos de inversión de una flota de camiones, pueden representar más de la mitad de todos los costos operativos si aspectos como estos no funcionan adecuadamente. Esto se debe a que, si un neumático pierde aire sin que nos demos cuenta o se conduce con una presión de aire incorrecta, la resistencia a la rodadura aumenta y, con ella, el consumo de combustible. Además, en caso de pinchazo, el vehículo o remolque ya no estará operativo hasta que sea reparado.

Cuando un vehículo debe cambiar sus neumáticos con regularidad, los operadores de flotas pueden elegir optar por un neumático inteligente con un sensor instalado de fábrica de Continental y, por tanto, por un paquete completo de servicios de neumáticos basados en digitales. Los neumáticos Continental de la división Commercial Specialty Tires ya vienen equipados con sensores de fábrica. Lo mismo se aplica a los neumáticos para flotas de autobuses: Continental suministra toda la línea de neumáticos ContiUrban con sensores de última generación. Además, Continental ofrece equipar la tercera generación de neumáticos para camiones (Conti Hybrid, Conti Efficient Pro, Conti CrossTrac) con sensores directamente de fábrica a petición del cliente.

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas