Michelin, el CNRS y la Universidad Clermont Auvergne estudiarán el proceso de degradación asociado al uso de los neumáticos
Suscríbete
En el laboratorio conjunto de investigación “BioDLab”

Michelin, el CNRS y la Universidad Clermont Auvergne estudiarán el proceso de degradación asociado al uso de los neumáticos

Portada MICHELIN BioDLab
​El CNRS fomenta la creación de laboratorios asociados con empresas para hacer avanzar la investigación y afrontar junto a ellas los retos de la sociedad. Fuente: Michelin.
|

Michelin, el CNRS y la Universidad de Clermont Auvergne han estrenado el laboratorio conjunto de investigación “BioDLab”, dedicado al estudio de la degradación y biodegradación del caucho de los neumáticos; que tiene como objetivo comprender mejor el proceso de degradación asociado al uso de los neumáticos y desarrollar soluciones técnicas a los problemas medioambientales que plantean las partículas de desgaste resultantes del contacto entre la carretera y el neumático.  

​La misión del laboratorio de investigación, que tendrá una duración de 4 años, es desarrollar herramientas que permitan identificar soluciones concretas para que las partículas de desgaste sean bioasimilables por el medio ambiente. 

​Para garantizar la seguridad de los automovilistas, los neumáticos deben proporcionar un alto nivel de adherencia a la carretera, lo que provoca una erosión que genera partículas de desgaste. Estas partículas forman una mezcla compleja de la que quedan por descubrir numerosos fenómenos químicos, especialmente en lo que se refiere a su evolución en el tiempo al exponerse al sol y al agua.  

​En la interfaz entre el estudio de los materiales, la química y la microbiología, esta nueva colaboración entre el CNRS, Michelin y la UCA pretende desarrollar métodos para evaluar la degradación de los elastómeros, un componente esencial de los neumáticos, y generar un análisis detallado que permita comprender los mecanismos implicados.  

​De forma más detallada, la investigación se centrará en el acoplamiento entre la degradación del caucho de los neumáticos -también conocido como elastómeros de dieno- mediante un proceso foto y termoquímico, y su biodegradación mediante microorganismos o también mediante enzimas. Se desarrollarán métodos para evaluar los distintos procesos de degradación, y un análisis detallado permitirán comprender mejor las reacciones fisicoquímicas en juego.  

​En esta colaboración participarán una veintena de miembros del Instituto de Química de Clermont-Ferrand (Universidad de Clermont Auvergne/CNRS) y una decena de empleados del Departamento de Operaciones de Investigación y Desarrollo de Michelin.  

Jean-Luc Moullet, director general de Innovación del CNRS, afirma que ​“el CNRS está encantado con la creación de este nuevo laboratorio conjunto con Michelin, que ofrece un marco estructurado y duradero para explorar conjuntamente el impacto medioambiental de los neumáticos, un reto común. Michelin es uno de los principales socios industriales de nuestra organización, con nueve estructuras conjuntas de investigación en funcionamiento y numerosas colaboraciones de investigación sobre temas científicos compartidos”.

El CNRS fomenta la creación de laboratorios asociados con empresas para hacer avanzar la investigación y afrontar junto a ellas los retos de la sociedad. La organización cuenta con más de 260 laboratorios de investigación asociados activos. 

​Eric-Philippe Vinesse, Director de Investigación y Desarrollo y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Michelin, explica que están “encantados de colaborar una vez más con el CNRS y la Universidad Clermont Auvergne en un nuevo y ambicioso campo de investigación. Este laboratorio sobre partículas de desgaste ilustra el fuerte compromiso por parte del Grupo. Tener en cuenta el impacto medioambiental de sus actividades forma parte de la estrategia de Michelin. Desde hace varios años, el Grupo se ha comprometido a reducir la abrasión de sus neumáticos, apoyándose en su experiencia en materiales y en una estrategia de diseño centrada históricamente en la optimización del uso de materiales. Esta política nos ha permitido reducir las emisiones de desgaste de nuestros neumáticos en un 5% entre 2015 y 2020. Michelin también es reconocida internacionalmente como líder en duración. Esta posición ha sido confirmada por una reciente prueba realizada por ADAC2, la asociación alemana del automóvil (estudio publicado en marzo de 2022) sobre un centenar de neumáticos. Por último, el Grupo siempre ha sido partidario de fijar umbrales reglamentarios de abrasión de los neumáticos para limitar las emisiones de partículas de desgaste en todo el mundo. En este sentido, ha apoyado activamente las recomendaciones de la Comisión Europea (norma Euro 7)”. 

Mathias Bernard, presidente de la UCA, declara que ​“BioDlab es el tercer laboratorio conjunto creado por Michelin y la Universidad de Clermont Auvergne, y el segundo en el que participa el Instituto de Química de Clermont Ferrand (ICCF). La Universidad de Clermont Auvergne está muy satisfecha con este nuevo acuerdo, cuya creación es fruto de una ambiciosa política de colaboración entre nuestros laboratorios y el mundo empresarial, y Michelin en particular. Esta asociación científica apoyará la producción de materiales innovadores y sostenibles, por lo que se inscribe plenamente en nuestra estrategia científica, cuyo objetivo es ‘diseñar modelos de vida y de producción sostenibles’". 

   Continental, Pirelli, Yokohama, Bridgestone, Goodyear, Michelin y Trelleborg, ganadores de la XXI edición del Neumático del Año
   Smart Predictive Tire, la solución de Michelin para monitorizar los neumáticos de las flotas
MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto