La facturación de recambios continúa creciendo
Suscríbete
La facturación durante el primer trimestre aumentó el 12% para los fabricantes y el 15% para los distribuidores

La facturación de recambios continúa creciendo

Unnamed
Sernauto y Ancera se muestran optimistas en relación a los datos obtenidos
|

Sernauto, Asociación Española de Proveedores de Automoción, y ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción, han presentado el 'Observatorio del estado de la opinión de los profesionales de la posventa' relativo al primer trimestre de 2023. De él se concluye que la facturación de recambios continúa creciendo en el primer trimestre de 2023, tras haber aumentado el 12% para los fabricantes y el 15% para los distribuidores.

Con respecto al barómetro, ambas entidades explican que, en esta última edición, se ha ampliado el alcance del barómetro, incluyendo el análisis de los canales relativos al vehículo Industrial y a las marcas privadas.

Así, y según los datos declarados por los participantes, la facturación durante el primer trimestre del año aumentó un 12% en el caso de los fabricantes y un 15% en el de distribuidores, con respecto al mismo periodo de 2022. No obstante, la estimación de crecimiento para el segundo trimestre de 2023 es más contenida y sitúa los porcentajes en el 5% y el 7%, respectivamente.

Se espera que la facturación continúe creciendo

Para el cierre de 2023, se espera que la facturación continúe creciendo, con una previsión dada por los fabricantes de subida del mercado del 5%. En este sentido, se observa una diferencia significativa en las expectativas de turismo y en las de vehículo industrial (+5% vs +3%). Para la distribución, el mercado se espera que se incremente el 10% en 2023 respecto a 2022.

Aumentan los impagos y retrasos en los cobros 

En cuanto al resto de las conclusiones del Observatorio, estas son las relativas a los fabricantes:

  • Los fabricantes de recambios han declarado un crecimiento interanual del 12% para el periodo considerado.
  • Estiman que la facturación para el segundo trimestre de 2023 va a experimentar un aumento, aunque en menor medida que el primer trimestre, situándose en el 5%.
  • El 7% de los fabricantes cita problemas de aumento de impagos o retrasos en los cobros en este primer trimestre. Esperando para el siguiente trimestre un ligero aumento de los impagos y retrasos de los pagos, especialmente en turismo.
  • Suministros, costes, rentabilidad, disponibilidad y servicio son los retos para el futuro que inquietan a los fabricantes.

La actividad aumentará el 7% en el segundo trimestre

En cuanto a las conclusiones relacionadas con la distribución, son las siguientes:

  • Los distribuidores han declarado un arranque de año muy favorable, con un crecimiento del 15% durante el primer trimestre de 2023.
  • Estiman que la actividad para el segundo trimestre de 2023 aumentará el 7%. 
  • Los impagos o retrasos en el cobro han aumentado en mayor proporción que el trimestre pasado, por lo que la tendencia para el futuro se prevé alcista.
  • Durante el primer trimestre de 2023, el valor de los stocks aumentó el 38% frente al trimestre anterior. El fuerte crecimiento en este periodo ha promovido una perspectiva alcista para el trimestre siguiente.
  • Los retos de futuro para la distribución son la consolidación, la gestión, los precios, el mantenerse y la rentabilidad.

La velocidad de recuperación es buena, a juicio de Sernauto

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, los últimos datos de facturación muestran que la velocidad de recuperación del sector es buena. Sin embargo, "existen fuertes diferencias entre empresas y muchas continúan haciendo grandes esfuerzos para mantener su competitividad", según ha explicado.

"Herramientas como este barómetro nos ayudan a contar con datos orientativos para medir las tendencias que marcamos, comparar y establecer estrategias. Debemos continuar apostando por la colaboración público-privada, la renovación del parque móvil y el mantenimiento responsable”, asegura.

Ancera también se muestra positiva

Por su parte, la presidenta de Ancera, Nines García, considera que “el recorrido del sector está siendo positivo, aunque sin olvidar que los datos del primer trimestre han estado marcados por la inflación". Y es que  la distribución ha iniciado el año con un crecimiento del 15%, "cifra que posiblemente será más moderada al finalizar el semestre".

"Esperamos que el cómputo del año arroje un crecimiento positivo. Parte de las preocupaciones actuales denotadas por los participantes se irán disipando, como la disponibilidad, por ejemplo, y en el resto habrá que seguir trabajando para llevar el rumbo correcto. Gracias a herramientas como el presente estudio, que ponen al alcance de nuestras compañías los datos y conclusiones necesarios, podremos seguir construyendo y cerciorarnos que avanzamos en línea al mercado”, concluye. 

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto