Ancera continúa poniendo en marcha servicios exclusivos para sus socios. Después de potenciar herramientas como el parque circulante, los informes de matriculaciones o el Club de Partners, ahora la patronal ha lanzado un portal de formación para sus asociados. Este nuevo servicio, al que se accede desde la web de la asociación, nace para dar respuesta a las demandas del sector a niveles tanto formativo como de empleabilidad. Este portal de formación permite a sus socios realizar peticiones formativas de acuerdo a las necesidades que presenta el día a día del sector de la posventa de automoción.
Con esta iniciativa, enmarcada dentro del eje operacional de la asociación, Ancera pone a disposición de sus socios un canal por el que formar al personal de las distintas compañías que la integran, partiendo del crédito formativo FUNDAE del que éstas disponen. Con acceso a más de 200 cursos bonificables, se abre para los socios además la posibilidad de acceder a contratos de formación y aprendizaje.
“Hace tiempo que queríamos facilitar a nuestros socios el acceso a formación en los distintos ámbitos que afectan a sus negocios y equipos. Dentro de los proyectos que nos habíamos marcado para 2021, éste era sin duda uno de los principales”, asegura José Luis Bravo, presidente de la asociación.
“Éste es un primer contacto con esta área y seguiremos trabajando en ella para ajustarnos a las demandas de nuestros asociados”, añade Carlos Martín, secretario general de Ancera. “Queremos apostar por el talento y lanzar iniciativas que influyan directa y positivamente en el día a día del sector. Es nuestro principal objetivo: ser parte y aportar”, concluye.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíLa automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.