Tras actualizar sus herramientas de parque de vehículos, tanto para turismo como para vehículo industria, Ancera ha lanzado ahora su nuevo servicio de matriculaciones, junto con la colaboración de AutoInfor. Éste permitirá al socio conocer de primera mano el dato acumulado, mensual, trimestral y anual, del número de matriculaciones de nuestro país. Una información que refleja la evolución de la materia prima del sector de la automoción, que no es sino el propio vehículo, y con el que los recambistas podrán adelantar decisiones respecto a sus almacenes y stock al parque, que les afectará de forma directa a medio plazo.
“Conocer la realidad de nuestro mercado es una ventaja para el socio, que puede prever sus movimientos en función de los datos desprendidos de este estudio”, ha declarado José Luis Bravo, presidente de Ancera. “El objetivo de nuestra asociación es precisamente poner en manos del recambista herramientas de utilidad en su día a día, presente pero también futuro, para que desarrollen sus negocios con solvencia”, ha indicado Bravo.
Por otra parte, Alfonso Echevarría, director gerente de AutoInfor, ha destacado del informe elaborado para Ancera: “En 2021 se han juntado tres factores que lastran la recuperación: la incertidumbre económica, la penalización por el aumento del impuesto de matriculación y la falta de suministro de componentes electrónicos para la fabricación de vehículos, que hacen que los plazos de entrega de varios fabricantes se estén dando para el año próximo. En la vertiente optimista para los próximos meses están la suspensión temporal de la subida del impuesto de matriculación hasta al menos fin de año, y el esperado incremento de la movilidad, sin las restricciones de 2020".
Por su parte, Carlos Martín, secretario general, ha corroborado: “El panel de datos sobre las matriculaciones que a día de hoy hacemos llegar a nuestros socios dispone de un completo balance que en un futuro próximo, además, será interactivo. Tal y como lo es nuestro servicio de parque móvil”.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquíPosventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
AkzoNobel, uno de los líderes mundiales en pinturas y recubrimientos, ha anunciado el nombramiento de Fredrik Westin como nuevo director financiero (CFO) a partir del 1 de enero de 2026, dentro de un proceso de sucesión planificado.