Web Analytics
Las comunidades autónomas podrán ampliar las ayudas a la posventa
Suscríbete

Las comunidades autónomas podrán ampliar las ayudas a la posventa

Baterias euromaster 1140x550 72478 74641
|

El Real Decreto-ley 5/2021, aprobado a mediados de marzo, proponía hasta 11.000 millones de euros de ayudas para aquellas empresas más castigadas por la pandemia. El texto, que dejaba fuera de estas ayudas al sector de la posventa, pronto encontró la respuesta firme de asociaciones como Cetraa y Conepa para exigir la incorporación de estos negocios al plan del Ejecutivo.

Pues bien, hoy el BOE publica el Real Decreto-ley 6/2021, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de la COVID-19. En el nuevo texto se incluye la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan ampliar las ayudas directas a empresas de sectores no incluidos en el anexo 1 del Real Decreto-ley 5/2021, anexo que dejó fuera a los talleres de reparación de automóviles, como recuerdan desde Conepa.

Fondos autonómicos de la Línea COVID

Con esta nueva norma, se capacita a los responsables autonómicos a destinar fondos con cargo a la Línea COVID del anexo 1 para nuevos sectores, entre los que podrían estar los talleres o los distribuidores de recambios. Recordemos que algunas comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía o Madrid, ya habían atendido las peticiones del sector, cursadas a través de sus asociaciones, e incluido a la reparación y mantenimiento de vehículos en la convocatoria de ayudas propias.

En su exposición de motivos, el texto legal indica que “en algunas regiones puede haber sectores que se hayan visto particularmente afectados sin que a nivel nacional superen los umbrales fijados en la definición de criterios objetivos establecidos en el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo. Esta idiosincrasia regional hace aconsejable habilitar a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla de forma que puedan tener cierto margen de flexibilidad para que, siempre dentro de la asignación total establecida para cada una de ellas, puedan añadir al listado de sectores elegibles para recibir ayudas con cargo a la Línea COVID establecido en el anexo I del citado Real Decreto Ley otros sectores adicionales que se hayan visto particularmente afectados en el ámbito de su territorio".

Incorporación inmediata

Añade también una novedad significativa en otro aspecto de las ayudas: "Igualmente, de manera excepcional las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla podrán otorgar ayudas a empresas viables que en 2019 hayan tenido un resultado negativo en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o haya resultado negativa la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto de la Renta de no Residentes como consecuencia de circunstancias excepcionales”.

Señala asimismo que "el límite establecido en el Marco temporal de la Unión Europea, que determina que las ayudas tienen que estar otorgadas antes del 31 de diciembre de 2021, aconseja incorporar con carácter urgente estas dos modificaciones, de forma que las convocatorias de ayudas por parte de las comunidades autónomas ya puedan incorporar esta previsión”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto