Web Analytics
El Gobierno deja a la posventa fuera de las ayudas
Suscríbete

El Gobierno deja a la posventa fuera de las ayudas

Raul palacios ganvam1 73738
|

El pasado sábado se publicaba en el BOE los detalles del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en virtud del cual se movilizarán 11.000 millones de euros en ayudas a fondo perdido para empresas viables que estén atravesando momentos complicados como consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

La nota negativa para nuestro sector es que tanto la distribución de recambios como la actividad de los talleres de mantenimiento y reparación de automóviles han quedado fuera de estas ayudas, una decisión que ha movilizado a las distintas asociaciones del sector del automóvil. Una de ellas es Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, cuyo presidente, Raúl Palacios, ha reclamado a la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, incluir a los negocios del sector de la venta y reparación de automóviles dentro del plan de ayudas directas para que 42.000 empresas y 35.000 autónomos puedan hacer frente a la crisis del coronavirus.

Para Palacios, que estas subvenciones amparen a un pilar económico estratégico como es el comercio de vehículos supone salvaguardar el futuro de más de 350.000 puestos de trabajo directos, dado que con un desplome de las ventas de más de un 30% y un retroceso de alrededor de un 20% en la actividad de la reparación en el último año como consecuencia de la pandemia, las pymes y autónomos de la distribución de vehículos se verán obligadas a redimensionar sus estructuras si no cuentan con el apoyo necesario.

"Confiamos en que el Gobierno apoye al sector"

En este sentido, Ganvam recuerda que la actividad que desarrolla el sector de la distribución de vehículos en España representa cerca del 2% del PIB con una facturación anual de más de 91.700 millones de euros y una aportación más de 18.600 millones de euros al año a las arcas del Estado, lo que supone un 7% de los ingresos tributarios totales y el 3% de los de la Seguridad Social.

Según el presidente de Ganvam, “los negocios de la venta y reparación de automóviles soportamos unos costes fijos muy elevados que lógicamente con el parón de la actividad comercial es imposible de mantener. Confiamos en que el Gobierno apoye decididamente el sector para evitar debilitar los cimientos de la economía”.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

Apertura

Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.

Quinta

En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.

Unnamed (2)

La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.

Unnamed (1)

Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto