Recordemos que dicho Real Decreto-ley, aprobado por el Gobierno central, establece una serie de ayudas económicas a empresas de diferentes sectores castigadas por la pandemia, quedando excluidas de dichas ayudas las compañías del sector de la posventa, tanto distribuidores como recambistas.
Ahora, una semana después de dicha carta, la directora general de Comercio de la Generalitat, Muntsa Vilalta i Cambra, ha devuelto la misiva a CIRA y Fecatra aludiendo que estas ayudas son competencia estatal, si bien señala que "hemos manifestado que los CNAE no representan a todos los sectores y hemos pedido que se revisen".
"No hay razones objetivas"
En la carta remitida por CIRA y Fecatra, ambas entidades aludían al hecho de que "no hay razones objetivas para discriminarnos y no ayudar a empresas de nuestros sectores que hayan sufrido caídas de facturación del 30% o más. Además, el hecho de que en las actividades de distribución de recambios y reparación de automóviles haya un gran número de pymes, micropymes y autónomos, impide recurrir a los ERTE salvo en caso de cierre total de las instalaciones".
Desde CIRA esperan que "la Generalitat haga suya nuestra reivindicación y su petición sea oída en los foros en los que está representada".
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|