Web Analytics
La actividad de los talleres repuntará un 11% en 2021
Suscríbete

La actividad de los talleres repuntará un 11% en 2021

Josanz 0168 1140x550 74269
|

Tras un 2020 para olvidar en el sector de los talleres debido a la pandemia, las previsiones para 2021 son ligeramente optimistas. Según estimaciones de la consultora GiPA para Euromaster, la actividad del sector aumentará un 11% en 2021. Esto supondría recuperar prácticamente la mitad de la caída sufrida durante el pasado ejercicio, en el que el negocio de los talleres descendió un 20%, según esta misma consultora.

Este año también vendrá acompañado de una recuperación del uso del coche, que se desplomó un 20,9% en 2020 debido a las restricciones. El avance en este caso será del 15,4%. GiPA asegura, sin embargo, que necesitaremos al menos cuatro años en recuperar los niveles pre-Covid en lo que a movilidad por carretera se refiere.

Fin del Estado de Alarma

El sector de los talleres mira, con especial interés, el fin del Estado de Alarma previsto para el 9 de mayo ya que acabará con las restricciones de movilidad. Además, su atención también está puesta en la evolución del proceso de vacunación y si se alcanzará el objetivo de la UE de que el 70% de la población adulta esté vacunada antes del verano, aunque en nuestro país podríamos alcanzar esa cifra en torno al mes de agosto. Si se consigue inmunizar a la mayoría de la población, será un impulso para la actividad de los talleres, ya que permitirá un notable repunte del número de viajes y, por tanto, de las visitas al taller. También del turismo que es consumidor asiduo de taller, especialmente en los meses de verano.

Solo en el mes de julio los negocios de posventa registran, históricamente, el 11% de la facturación del año, porcentaje que supone tres puntos porcentuales más que en meses como los de marzo y abril. Es en este periodo, el de la temporada de verano, cuando los conductores realizan los desplazamientos más largos y están más horas en la carretera, lo que pone a prueba la mecánica de los vehículos. De ahí que muchos opten por acudir a los talleres para su puesta a punto y mayor seguridad.

Parque muy envejecido

Si bien la mayor movilidad jugará a favor de los talleres este año, estos deberán lidiar con un parque más envejecido cuya edad media alcanza los 11,6 años, según GIPA, si bien Faconauto sitúa la cifra en 13,2 años.

El pasado curso se realizaron alrededor de 851.000 matriculaciones (-32% respecto a 2019) mientras que las bajas fueron en torno a 612.000 cuando la diferencia entre ambas un año antes era de más de 500.000 vehículos. De hecho, la edad media de achatarramiento o, lo que es lo mismo, la vida media de un vehículo en circulación está a las puertas de alcanzar los 20 años.

¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas