El parque español de vehículos no para de crecer, alcanzando los 29,46 millones de unidades a cierre de 2019, pero tampoco se detiene la tendencia al envejecimiento. Según el Informe Anual 2019 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), elaborado con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la antigüedad media del mismo se sitúa en 12,65 años. Esto supone un incremento del 1,8% en comparación con 2018, cuando la edad media se situaba en 12,42 años.
Estas cifras son muy similares a las difundidas a finales de junio por Faconauto según datos de la consultora MSI. La patronal de los concesionarios situaba la antigüedad del parque en 12,7 años, con números aún más preocupantes en Ceuta (15,2 años), Melilla (14,8), Castilla y León (13,3) y Galicia (13,2).
Para Anfac, esta tendencia al alza de los últimos años "se debe principalmente a un aumento de la venta de vehículos de más de diez años mientras las matriculaciones de vehículos nuevos caen". Asimismo, la entidad recuerda que más de un tercio de las ventas de turismos en España en 2019 (contando nuevos y de ocasión) fue de vehículos de más de diez años.
Anfac también considera que la incertidumbre que viven los consumidores respecto sobre qué vehículo comprar es otra de las causas que provoca este envejecimiento del parque "y evidencia la necesidad de implantar planes de ayuda que estimulen el mercado y rejuvenezcan el parque".
A cierre de 2019, el 62,9% de los turismos que circulaba por España tenía más de 10 años, 0,3 puntos porcentuales menos que en 2018. Por su parte, el 63,3% de los vehículos comerciales y el 67,6% de los vehículos industriales superaba la década de antigüedad, al igual que el 54,1% de los autobuses.
Caetano Automotive España ha comprado el 50% del concesionario oficial BMW, Mini y Motorrad Barcelona Premium al grupo Penske, asumiendo el 100% del capital de la compañía. Con esta adquisición, Caetano Retail consolida su posición como principal operador de la red de BMW Ibérica.
Rehatrans ha lanzado su nuevo Volkswagen Caddy Maxi eHybrid adaptado. Se trata de la evolución natural de su bestseller, que ahora combina la máxima accesibilidad con un sistema de propulsión híbrido enchufable, obteniendo la etiqueta medioambiental CERO.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.