A mediados de mayo, el Gobierno aprobó una prórroga para que aquellos vehículos a los que les caducara la ITV durante el estado de alarma pudieran pasar la inspección en un plazo más amplio de tiempo para evitar el colapso de las estaciones. Recordemos que a finales de mayo, alrededor de cinco millones de vehículos estaban obligados a pasar por la ITV debido al cierre de establecimientos, una cifra imposible de gestionar por las estaciones, cuya capacidad es de 1,8 millones de inspecciones mensuales.
Ahora, una vez levantado el estado de alarma, el Ejecutivo ha vuelto a ampliar el plazo para aquellos vehículos a los que les venciese la ITV entre el 21 de junio y el 31 de agosto. En concreto, estos coches tendrán tres meses más para cumplir con este requisito.
Esta medida tiene como objetivo evitar el colapso de las estaciones durante los meses de verano, ya que muchos vehículos con la ITV caducada durante el estado de alarma aún no han podido realizar la inspección. De hecho, muchos centros han ampliado sus horarios hasta un 15% y han incrementado sus plantillas para hacer frente a la demanda. Eso sí, los transportistas profesionales tendrán prioridad.
Con este calendario, los coches cuya ITV caducara durante las últimas semanas del estado de alarma tendrán hasta ocho meses para pasar la inspección, aunque hay que recordar que esta prórroga no se tendrá en cuenta para el siguiente examen técnico.
Con las operaciones de reparación y mantenimiento previas al verano y esta nueva prórroga en la ITV, se espera que la actividad de los talleres sea muy intensa tanto en pleno verano como en los meses posteriores, una buena noticia para el sector de cara al segundo semestre del año.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.