A mediados de mayo, el Gobierno aprobó una prórroga para que aquellos vehículos a los que les caducara la ITV durante el estado de alarma pudieran pasar la inspección en un plazo más amplio de tiempo para evitar el colapso de las estaciones. Recordemos que a finales de mayo, alrededor de cinco millones de vehículos estaban obligados a pasar por la ITV debido al cierre de establecimientos, una cifra imposible de gestionar por las estaciones, cuya capacidad es de 1,8 millones de inspecciones mensuales.
Ahora, una vez levantado el estado de alarma, el Ejecutivo ha vuelto a ampliar el plazo para aquellos vehículos a los que les venciese la ITV entre el 21 de junio y el 31 de agosto. En concreto, estos coches tendrán tres meses más para cumplir con este requisito.
Esta medida tiene como objetivo evitar el colapso de las estaciones durante los meses de verano, ya que muchos vehículos con la ITV caducada durante el estado de alarma aún no han podido realizar la inspección. De hecho, muchos centros han ampliado sus horarios hasta un 15% y han incrementado sus plantillas para hacer frente a la demanda. Eso sí, los transportistas profesionales tendrán prioridad.
Con este calendario, los coches cuya ITV caducara durante las últimas semanas del estado de alarma tendrán hasta ocho meses para pasar la inspección, aunque hay que recordar que esta prórroga no se tendrá en cuenta para el siguiente examen técnico.
Con las operaciones de reparación y mantenimiento previas al verano y esta nueva prórroga en la ITV, se espera que la actividad de los talleres sea muy intensa tanto en pleno verano como en los meses posteriores, una buena noticia para el sector de cara al segundo semestre del año.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.