Web Analytics
La producción española de vehículos se redujo un 68% en mayo
Suscríbete

La producción española de vehículos se redujo un 68% en mayo

Exportaicon vehiculos 67665
|

La reactivación de las fábricas españolas durante el mes de mayo ha permitido una mejoría respecto a las cifras registradas durante el mes abril en el que se mantuvieron prácticamente cerradas todas las fábricas en España. La vuelta a la actividad ha sido muy progresiva, registrándose una caída del 68,4% en la producción de vehículos, con 92.900 unidades fabricadas, en comparación con el año pasado. En el acumulado del año, se registra así un descenso del 41,6% y 744.959 vehículos producidos, según los datos ofrecidos por Anfac.

La crisis del COVID-19 ha provocado que el sector se haya visto paralizado durante más de un mes y medio. Las matriculaciones en Europa han sufrido una importante contracción en los meses de abril y mayo con caídas del 76% y del 52%, respectivamente. En el mes de mayo, de hecho, los mercados ya empezaron a dar señales de recuperación de la actividad, ya que se recuperó la actividad comercial antes que en España. La reapertura de los mercados en las principales ventanas de exportación en Europa ha permitido que la retracción de la producción se haya visto mitigada por la progresiva evolución de la exportación. Durante el mes de mayo se enviaron fuera de las fronteras españolas 81.082 vehículos, que supone un 66% menos que el mismo del año pasado. En el conjunto del año, se exportaron 614.930 unidades, un 40% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos se redujo en un 68,3% en el mes en comparación con mayo del año pasado, con una producción mensual de 73.322 vehículos fabricados. En los cinco primeros meses, se han fabricado 586.708 turismos, un 41% menos que el mismo periodo de 2019. La producción de todoterrenos sigue paralizada al igual que en el mes de abril, manteniendo para el conjunto del año 5.696 unidades fabricadas de este tipo, un 69,6% menos que en 2019.

La producción de vehículos comerciales e industriales ha seguido la tendencia del conjunto con una caída del 66,6% en el mes de mayo y 19.578 unidades fabricadas, pero que registra una mejoría respecto al mes de abril donde solo se fabricaron 393 unidades. En los cinco primeros meses del año, se han fabricado en este segmento un 41% menos de unidades, con un total de 152.555 vehículos. En cuanto a la producción por tipología de vehículos, los industriales pesados son los que sufren la menor caída, con un 30,5% menos (951 unidades) mientras que los comerciales ligeros han alcanzado una fabricación de 6.068 unidades, lo que representa una caída del 79%, la mayor del segmento. Igualmente, furgones, con 11.250 unidades fabricadas (-51,2%); industriales ligeros, con 1.225 unidades (-70,8%) y tractocamiones, con 84 unidades (-90,6%) siguen en cifras negativas durante el mes de mayo.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas