Hoy, día 4 de mayo, los talleres de menos de 400 m2 han podido abrir sus puertas al público si no lo habían hecho para prestar servicio de urgencia durante el estado de alarma. Por ese motivo, las principales asociaciones de talleres a nivel nacional, Cetraa y Conepa, han elaborado una guía de actuación en materia de prevención para los talleres de mantenimiento y reparación de automóviles. El documento ha sido consensuado con los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO.
En esta guía, ambas entidades recogen las medidas necesarias para que los talleres operen con las máximas garantías sanitarias, priorizando la salud de los trabajadores, pero también la de los clientes, y efectuando un inicio gradual y seguro de la vuelta a la actividad para ayudar a la contención y desaparición del COVID-19.
La guía resulta de aplicación en todos aquellos centros de trabajo en los que se desarrollen actividades comprendidas en los CNAE 45.20 (mantenimiento y reparación de vehículos de motor) y 45.40 (mantenimiento y reparación de motocicletas).
Cetraa y Conepa recomiendan a las empresas que incorporen las directrices y recomendaciones de esta guía a su Sistema de Gestión Preventiva, y que las tengan en cuenta para la actualización de sus respectivos Planes de Prevención de Riesgos Laborales, todo ello como complemento al plan de contingencia del coronavirus que los correspondientes servicios de prevención deben elaborar.
Conviene recordar que, independientemente de lo anterior, resulta de obligado cumplimiento el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, así como cualquier otra normativa que sea de aplicación, y en concreto, el Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, publicado por el Ministerio de Sanidad.
En ese sentido, las empresas del sector deberán establecer un procedimiento de actuación en cada centro de trabajo, que deberá consultarse con el Comité de Seguridad y Salud, o con los delegados de Prevención.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.