La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), ha mostrado su satisfacción por la apertura de las estaciones de ITV en toda España, incluidas las zonas que todavía permanecen en fase 0, como Madrid y algunos territorios de Cataluña y Castilla y León.
Asimismo, la entidad considera "muy adecuada" la ampliación de los plazos para pasar la inspección establecida en la normativa publicada en el BOE el pasado sábado 16 de mayo. Gracias a ello, también los talleres podrán hacer frente de una manera más ordenada a la demanda de servicios pre-ITV, ya que se espera un aluvión de inspecciones en las próximas semanas. De hecho, AECA-ITV estima que cinco millones de vehículos deberían pasar la ITV en mayo, un volumen imposible de canalizar por las estaciones españolas, cuya capacidad máxima es de 1,8 millones de inspecciones al mes.
La satisfacción de Conepa se entiende con claridad si tenemos en cuenta que, según datos de la propia federación, este tipo de operaciones previas al paso de las inspecciones obligatorias supone para los centros de reparación y mantenimiento de vehículos especialistas en electromecánica entre el 15 y el 25% de su cifra de negocio anual.
El sábado se publicaron en el BOE la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos y la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
En esta segunda norma se habilita a los centros de ITV para proceder a su reapertura al público, incluso si están situados en territorios en fase 0 (como es el caso de Madrid al completo y en algunas zonas sanitarias de Cataluña y Castilla y León), mediante la utilización de la cita previa. También se autoriza la apertura a los concesionarios de automoción, sea cual fuere su superficie útil de exposición y venta, como hemos publicado recientemente.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.