Web Analytics
Anfac considera que la industria automovilística española es "una joya que hay que proteger" tras el cierre de Nissan
Suscríbete

Anfac considera que la industria automovilística española es "una joya que hay que proteger" tras el cierre de Nissan

Cierre nissan 66662
|

Ante las noticias sobre el cierre de las plantas de Nissan en la zona Franca de Barcelona, el director general de Anfac, José López-Tafall, ha resaltado que “tenemos que ser realmente conscientes de que la industria automovilística española es una joya que hay que proteger", más aún con la situación creada por la pandemia d ecoronavirus.

Para López-Tafall este cierre es “una ineludible y dolorosa llamada de atención” para todas las Administraciones Públicas al respecto de la situación de la industria de la automoción en España. “Éste tiene que ser el último cierre y una piedra de toque para trabajar duramente en que nuestras fábricas sean las más competitivas de Europa”, ha señalado López-Tafall.

El director de Anfac ha recalcado que “tenemos que ser realmente conscientes de que la industria automovilística española es una joya que hay que proteger. La pandemia del coronavirus ha colocado a nuestras empresas en una situación especialmente difícil. No hay que olvidar que somos el único sector industrial que ha tenido cerrada prácticamente toda la cadena de valor durante más de mes y medio y ese impacto es innegable. Según las previsiones de Anfac, se van a dejar de fabricar 700.000 vehículos durante 2020, lo que coloca la producción total en el entorno de los dos millones, una cifra que no registramos desde la época de la crisis. Es indispensable movilizar ya, de manera muy urgente, recursos para contener esta situación”.

“La industria de la automoción necesita un compromiso-país y una estrategia a medio plazo, un proyecto estratégico, que, a corto plazo, implique medidas específicas de estímulo del mercado y mantenimiento de la industria, rápidas e intensas que nos permitan superar la crisis. Desde Anfac, nuestra propuesta, plasmada en el Plan Auto 2020-40 ya plantea las bases de esta estrategia-país que permitirá mantener la alta competitividad de nuestra industria mientras enfrenta los retos de la nueva movilidad del futuro. Nuestro trabajo ahora es colaborar codo con codo con las administraciones para que esta transformación de la industria de la automoción impulse aún más el peso de la automoción en España, en su aportación al PIB, en el empleo y en la sociedad”, ha afirmado.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas