Web Analytics
Ancera reconoce la labor de Miguel Ángel Cuerno
Suscríbete

Ancera reconoce la labor de Miguel Ángel Cuerno

mg 1449 66671
|

2020 ha sido el año del relevo generacional en Ancera, con una nueva presidencia en la figura de José Luis Bravo y un nuevo plan estratégico sobre la mesa. A pesar de este cambio, Miguel Ángel Cuerno, que presidió la entidad desde 2003, ha seguido ligado a la patronal para defender los intereses de la distribución independiente de recambios a petición de la Junta Directiva, una Junta que ha querido reconocer públicamente el trabajo incansable del que fuera su presidente.

Y es que además de seguir colaborando con el sector desde su salida de la presidencia, Cuerno ha estado al pie del cañón de manera muy especial durante el estado de alarma que aún sigue vigente. Por ese motivo, la Junta Directiva de Ancera cree “necesario y oportuno” realizar un agradecimiento público a su figura.

“El objetivo de la asociación siempre ha sido permitir una competencia justa y efectiva en la posventa, objetivos que el propio Miguel Ángel ha conseguido con creces”, ha comentado el presidente de la patronal, José Luis Bravo. “Es petición expresa de cada uno de los miembros que componen la Junta Directiva de Ancera realizar este agradecimiento público a Miguel Ángel Cuerno, a quien el sector de la posventa independiente tiene muchísimo que agradecer”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general de Ancera, destaca que “Miguel Ángel Cuerno se ha dedicado íntegramente a la institución y al sector durante décadas. Además, es el principal artífice de lo que Ancera es hoy. Nos enorgullece que haya accedido a la petición de la Junta Directiva, es lo mejor para Ancera y para el sector. Creo que este agradecimiento público de todos sus miembros es un gran acierto”.

Los 14 hitos de Miguel Ángel Cuerno

En su carta de agradecimiento, la Junta Directiva ha querido poner en valor el legado de Miguel Ángel Cuerno haciendo un repaso a 14 hitos que los miembros consideran los más importantes:

  1. La libertad de elección de taller durante el periodo de garantía del vehículo.
  2. El acceso a la información técnica necesaria para el mantenimiento y la reparación, primero por los talleres, y después por TODOS los operadores.
  3. La definición del recambio de calidad equivalente al original, gracias a un riguroso y permanente trabajo a favor de la imagen del recambio equivalente.
  4. La obligación de vender recambios originales a talleres (y compra por mandato al distribuidor).
  5. El mantenimiento del logotipo de un fabricante en su recambio.
  6. No limitar la venta por parte de los fabricantes de recambios al mercado independiente.
  7. El mantenimiento de la ITV de forma independiente, justa e imparcial.
  8. Acceso al número de bastidor a través de la matrícula.
  9. La cláusula reparación en la Ley de Diseño Industrial, que permite que las piezas visibles y sus reparaciones no estén cautivas.
  10. El fin de los equipos de diagnosis falsificados.
  11. El renacimiento del mercado del accesorio y personalización del automóvil.
  12. La consideración del aceite como recambio (en otro caso estaría cautivo).
  13. El etiquetado en las piezas del CAT.
  14. El acuerdo con aseguradoras en beneficio del sector multimarca.

Asimismo, la Junta Directiva destaca que “gracias a todos esos éxitos de gestión, no podemos obviar que en 2007 el sector independiente tenía un 37% de cuota de mercado en relación al canal marquista y que a día de hoy tiene más de un 63%".

"Desde Ancera nos gustaría no solo expresar nuestro agradecimiento a Miguel Ángel Cuerno por su contribución al sector, sino también manifestar que para la actual presidencia y Junta Directiva es un activo indispensable para afrontar los difíciles momentos que estamos pasando y encarar el futuro con la mayor de las garantías”.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto