El acto comenzó con una breve intervención del nuevo secretario general de Ancera, Carlos Martín, que resumió las líneas maestras de la Asociación durante los últimos ejercicios, y después diío paso al presidente saliente Miguel Ángel Cuerno, que fue el encargado de presentar a los congregados al recién elegido nuevo Presidente, José Luis Bravo, cuyas primeras palabras fueron de agradecimiento por los 16 años de plena dedicación a Ancera, durante los que ha defendido la “con grandísimo esfuerzo personal y no exento de dificultades y limitaciones, logrando que Ancera sea una asociación institucionalmente fuerte. Seguidamente, el nuevo presidente entrego a Cuerno una placa y un bolígrafo conmemorativos como reconocimiento a su labor.
Seguidamente, tras afirmar que "Para mi dar un paso al frente y representar a este sector es un autentico privilegio", el presidente entrante pasó a desgranar las líneas maestras de su mandato, asegurando que “Ancera no será una asociación presidencialista, y asumo mi responsabilidad con toda la nueva Junta Directiva para trabajar en equipo y entre todos nosotros seguir construyendo la Ancera del futuro”.
Bravo también afirmó que Ancera es un eslabón muy importante dentro de la cadena de suministro, de la reparación y el mantenimiento del vehículo, y por tanto debe estar unido al resto de eslabones, como los fabricantes de componentes representados por Sernauto, y los talleres de reparación, que son sus clientes, a través de sus asociaciones nacionales y regionales representadas por Cetraa y Conepa.
El nuevo presidente de Ancera explicó que la junta directiva de Ancera seguirá formada por las mismas 13 personas que la componían, porque necesitan una Ancera representativa que una a todas las integrantes del sector, y aunque está siempre será la responsable de las decisiones que se tomen, por razones de operatividad existirán cuatro vicepresidencias: asuntos internacionales, comunicación y relaciones institucionales, relación interna con socios, asociados y partners, y gestión económica.
En cuanto a las líneas principales de su mandato, Ancera será una asociación que contribuirá de forma activa a liderar el cambio en el sector de automoción, y para ello va trabajar en cuatro ejes: el representativo, para defender los intereses del sector mediante lobby y representatividad, para participar en la gestación de las normas, y fortalecer las relaciones con otras asociaciones y administraciones; el normativo, van a ser parte activa del desarrollo normativo a nivel nacional e internacional en defensa de los intereses del sector y favoreciendo la competitividad, productividad y sostenibilidad; el operativo, para acelerar al máximo la mayor profesionalización de la atención de Ancera y asegurar sus recursos; y el combinativo, a través de una estrategia activa de comunicación que ofrezca una mayor visibilidad al sector, y buscaran la implicación activa de socios y asociados.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|