Imprefil Distribuciones aprovechará su presencia en FIMA (del 25 al 29 de febrero en Feria de Zaragoza) para dar a conocer una línea de fabricación a medida de los escapes, tubos y sistemas que incorporan los tractores y toda maquinaria agrícola e industrial. Estos productos se sumarán a su gama de filtros para el sistema hidráulico, de la que hablamos hace pocos días.
La producción de los escapes a medida es flexible y puede realizarse en diferentes calidades de material, como chapa/Inox 304, acero aluminizado, chapa/tubo galvanizado o chapa de acero/tubo. El trabajo se efectúa mediante la utilización de los equipos más innovadores, como máquinas de doblado de tubo CNC, máquinas de soldadura TIG/MIG, máquinas de corte por láser, equipos computerizados de medidas, 3D, etc.
De manera paralela, Imprefil presentará en FIMA toda una línea de productos de las principales marcas de sus líneas de filtración, térmico-refrigeración y sistemas de escape, como son Fuel Manager, Stanadyne, Eberspächer, Walker, AS, Imasaf, BM CATALYST, ieparts, HELLA, G&M Radiator, KOYO, AKG, Baldwin, Separ, Virgis o Sofima.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.