Entre las principales irregularidades localizadas por estas entidades destaca la falta de licencia de apertura y registro industrial, el incumplimiento de la normativa medioambiental y de derechos y deberes del consumidor e irregularidades en materia laboral.
Descenso del número de casos desde 2015
Pese a que la actividad ilegal en el sector continúa latente, la campaña de “Cerco al ilegal” emprendida por parte de Fedeme y la Asociación Provincial de Talleres de Sevilla en 2012, con el fin de actuar contra la competencia desleal, está dando sus frutos, tal y como constata la disminución del número de casos denunciados (en torno a un 70% menos en los últimos cinco años).
Así, frente a las 122 denuncias presentadas en 2015 (año de mayor delaciones) contra talleres clandestinos de Sevilla y provincia, la cifra ha ido disminuyendo de forma progresiva a razón de 56 denuncias en 2016 y las 38 actuales, "lo cual es una muestra de lo mucho que se ha avanzado en este sentido y de la importante labor de información y concienciación que se ha llevado a cabo desde esta patronal, con el apoyo técnico de Fedeme", apunta el director gerente de la federación y secretario general de la Asociación de Talleres de Sevilla, Carlos Jacinto Marín.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|