El RACE ha analizado las más de 600.000 asistencias en carretera realizadas durante 2015 en España, para aportar más información sobre la situación vial en las carreteras. Los datos muestran un aumento del 9% de las averías mecánicas
averías mecánicas con respecto a 2014, preocupando de forma especial el incremento de un 11,2% en los casos en los que se ha atendido a un usuario por un accidente de tráfico.Estas cifras, unidas al aumento de los accidentes con víctimas mortales presentados por la DGT, que pasan de 984 a 1.018, revelan la necesidad, en opinión del RACE, de impulsar medidas para reducir el riesgo en carretera, como la inversión en infraestructuras, la renovación del parque, la formación para conducir mejor, así como promover incentivos fiscales para el uso de vías más seguras con menor riesgo de accidente, como las autopistas.
Pero, de momento, las averías siguen aumentando. Durante el año 2015, el Club contabilizó un incremento de casi 50.000 problemas mecánicos más que durante el año anterior. Un análisis de las causas que provocaron estos problemas demuestra que baterías (en un 122.935 de los casos), neumáticos (56.624), accidentes de tráfico (29.914), motor (27.226) y fallos en el alternador (28.389) se colocan como las cinco primeras causas para solicitar ayuda mecánica.
Los fallos que afectaron al motor aumentaron un 7%, los del alternador un 58% y los del disco de embrague un 89%. Preocupa especialmente el aumento de los problemas con los neumáticos, ya que una rueda en mal estado puede ser un riesgo importante, sobre todo con la llegada de la climatología adversa. En este sentido, el Departamento de Operaciones del RACE ha detectado un aumento del 11,1% de los problemas en ruedas y neumáticos, sobre todo cuando se requiere su sustitución, con un incremento del 17,9% de los casos en los que no se ha podido hacer uso de la de repuesto.
Otra cuestión para el análisis es el mayor número de accidentes de tráfico que han llamado al RACE para su rescate. Si en el año 2014 los siniestros viales atendidos por el Club fueron 25.992, en 2015 aumentaron hasta los 28.914, lo que significa un incremento del 11,2%. Se trata, según sus responsables, “de un indicador más que muestra que los accidentes están aumentando y que debemos actuar de forma urgente”.
El fabricante global de neumáticos Nexen Tire ha anunciado unos resultados financieros récord para el primer trimestre de 2025, con unos ingresos de 477,3 millones de euros y un beneficio operativo de 25,2 millones de euros.
La red de talleres Vulco, respaldada por Goodyear, apuesta decididamente por la innovación con la implantación de GRIPS, una plataforma integral que centraliza y optimiza todos los procesos del negocio.
En la mañana de la segunda jornada de Motortec 2025 tuvo lugar una foto histórica. En concreto, la de la 1º Convención Ibérica de Posventa de Automoción, que reunió a primeros espadas del aftermarket de España y Portugal con un objetivo muy claro: hablar sobre los desafíos inmediatos de la actividad en la posventa de automoción.
En el recinto de Montjuïc y con una clara apuesta por la electrificación y el futuro del automóvil, Automobile Barcelona celebrará la 43ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, del 9 al 18 de mayo. Organizado por Fira de Barcelona y respaldado por Anfac, reunirá a 29 marcas y presentará 12 novedades, entre ellas, una primicia mundial y otra europea.
Aunque este año 3M no participó con un stand propio en la 25ª edición de Motortec, la Feria líder del sector de la automoción y el aftermarket del sur de Europa, la compañía reafirmó su papel como agente activo en el impulso del sector. El foco estuvo puesto una vez más en el apoyo dirigido a jóvenes talentos a través de la 21ª edición del certamen Jóvenes Técnicos, que se celebró del 23 al 26 de abril en el recinto de IFEMA MADRID.