El Barniz Cerámico Nexa Autocolor supone una herramienta eficaz contra las pequeñas agresiones que los agentes externos producen en la pintura, gracias a su innovadora tecnología y a la acción de las nanopartículas de sílice que se acumulan en su superficie debido a su formulación. Se trata de un barniz de alta densidad de reticulación y nanopartículasque ofrece una dureza mayor que la de los barnices convencionales.
Se trata de un producto que, según Nexa, “satisface las expectativas de los conductores más exigentes, de los automovilistas que quieren el mejor acabado para su coche”. Además, es una herramienta que permite al taller “distinguirse de su competencia por la vía de la calidad e incrementar su facturación”, continúan desde la compañía.
Acorde a la normativa medioambiental vigente, el uso del Barniz Cerámico Nexa Autocolor, que ha demostrado su resistencia a los arañazos en pruebas de laboratorio y en carretera, está contemplado en los distintos baremos de chapa y pintura que se utilizan a la hora de valorar una reparación.
Por otro lado, Nexa Autocolor informa de que la red de distribución de la marca ya tiene a disposición de los profesionales distintos soportes de comunicación en los que se detallan las propiedades de brillo, dureza y acabado de este barniz. Entre este material, los talleres encontrarán posters, folletos informativos y unos colgadores para el automóvil, en que los clientes encontrarán consejos para mantener la carrocería en perfecto estado, en especial durante los 30 días posteriores a la reparación.
Aunque Mutua Madrileña anunció en enero un acuerdo con ASETRA y NATRAM que incluía mejoras económicas para los talleres madrileños, el conflicto técnico sigue sin resolverse. El uso de un baremo propio, muy por debajo de los tiempos del fabricante, ha bloqueado la negociación y alimenta un malestar que contrasta con la estrategia de diálogo que mantienen otras aseguradoras como Mapfre.
“La necesidad de crear oportunidades de capacitación avanzada para los técnicos en talleres y empleados en el comercio mayorista está aumentando”, dijo Philipp Grosse Kleimann, miembro del Comité de dirección de MAHLE
Asetra ha trasladado nuevamente al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de ampliar el número de plazas azules para aparcar los vehículos de los clientes del taller en zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
La correcta reproducción de los acabados especiales que muchos constructores de vehículos vienen incorporando en sus modelos más recientes plantean retos en los talleres de chapa y pintura. Para ayudar a identificar, elaborar y aplicar este tipo de acabados, un grupo de pintores de talleres de Zaragoza y Valencia clientes de Recambios Segorbe, distribuidor de la marca de pintura PPG, ha participado en un curso monográfico, y eminentemente práctico, desarrollado en el Business Development Center de la enseña en Rubí.
Imprefil incrementa la profesionalización de su servicio de atención por WhatsApp; incorporando una nueva plataforma de gestión avanzada que permite dar mayor agilidad, trazabilidad y eficiencia a este canal de contacto, clave en el día a día del taller.