La International Drivers Association analiza las claves de la tecnología que posibilitaría cargar un vehículo eléctrico en 10 minutos
Suscríbete
Gracias a los últimos avances en tecnología de baterías

La International Drivers Association analiza las claves de la tecnología que posibilitaría cargar un vehículo eléctrico en 10 minutos

Ev 6049719 1280
Una solución de carga en diez minutos nivelaría el campo de juego con los tiempos de repostaje de los vehículos convencionales. Fuente: Pixabay.
|

La International Drivers Association ha analizado la posibilidad que habilitaría la tecnología para cargar un vehículo eléctrico en apenas 10 minutos, aproximadamente lo que tardas en tomarte tu taza de café.

A punto de alcanzar un nuevo hito

Gracias a los últimos avances en tecnología de baterías, según los expertos, los próximos modelos de EV podrían cargarse completamente en solo 10 minutos.

Este avance cambiará drásticamente el panorama eléctrico, que podría hacer obsoleta la tradicional espera de horas en las estaciones de carga. Dominic Wyatt, un experto en motorización de la International Drivers Association, describe este desarrollo como “un salto cuántico en la tecnología de EV”. Esta recarga rápida podría hacer que los EV sean aún más atractivos para los consumidores reticentes.

Estado actual de la carga de vehículos eléctricos

El tiempo requerido para completar una carga de EV puede variar considerablemente dependiendo de factores como el tamaño de la batería, el tipo de cargador utilizado y la velocidad de la estación de carga. Según un artículo, la mayoría de los EV necesitan entre 20 minutos y varias horas para cargarse completamente. Estos tiempos son manejables para cargar durante la noche en casa, pero presentan desafíos para los conductores en movimiento que están acostumbrados a la comodidad rápida de llenar el tanque en una gasolinera.

Una solución de carga en diez minutos nivelaría el campo de juego con los tiempos de repostaje de los vehículos convencionales. También podría transformar todo el sector de la movilidad eléctrica. Dominic Wyatt arroja luz sobre este progreso electrizante. “La posibilidad de una carga completa en 10 minutos es emocionante y crucial. Efectivamente elimina una de las objeciones más fuertes que los posibles compradores tienen hacia los EV: los largos tiempos de carga. Este avance pionero podría posicionar realmente a los EV como los vehículos del futuro”, afirma.

Innovaciones venideras

La promesa de tiempos de carga de diez minutos no está exenta de una considerable innovación tecnológica. Noticias recientes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) revelaron que su equipo está desarrollando baterías para EV más ligeras, seguras, pequeñas y de carga rápida. Además del MIT, otros investigadores líderes en EE. UU., Reino Unido y en el extranjero están en la carrera para desarrollar dicha tecnología: una batería de estado sólido que soporta una carga ultra rápida mientras mantiene la vida útil y la seguridad de la batería.

CNN News confirmó que más fabricantes de automóviles están invirtiendo fuertemente en esta tecnología. Ven esto como una solución transformadora a las limitaciones actuales de los EV y un hito significativo en la creciente adopción de vehículos eléctricos. Aunque todavía está en la etapa de diseño, Toyota afirma que podrían tener uno funcionando para 2027, según The Guardian.

¿Qué hace esto posible?

Puede que te preguntes cómo es posible una disminución tan significativa en el tiempo de carga. La respuesta radica en los avances en la tecnología de las baterías, particularmente el cambio a baterías de iones de litio y las mejoras en la gestión de la temperatura.

Dos factores clave influyen en esto:

  1. La aparición de las baterías de iones de litio: Los estudios indican que las baterías de iones de litio tienen una alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio pequeño. Esta característica acelera los tiempos de carga, allanando el camino hacia la carga completa en 10 minutos.
  2. Mejora en la gestión de la temperatura: Uno de los principales desafíos de la carga rápida es el calor generado, que puede degradar la batería con el tiempo. Los sistemas de enfriamiento avanzados y las técnicas de gestión de la temperatura pueden mitigar este problema, haciendo viable la carga rápida.

Wyatt añade: “Dominar estos dos factores, el tipo de batería y la gestión de la temperatura, es la clave para superar las barreras de los tiempos de carga de los EV”.

Posibles beneficios de este avance

Este desarrollo emergente aporta beneficios significativos para los posibles adoptantes de EV. Según Wyatt, “Tiempos de carga más cortos significan menos tiempo de inactividad para los conductores, lo que hace que los EV sean una opción más atractiva para largas distancias y uso intensivo. También significa menos necesidad de planificar y programar los tiempos de carga, lo que aporta una gran comodidad”.

Aquí algunos beneficios adicionales:

  • Eficiencia y comodidad: Con una carga completa de 10 minutos, los EV pueden ser utilizados casi tan fácilmente como los coches de gasolina o diésel, reduciendo significativamente el tiempo de inactividad.
  • Mayor autonomía: Los EV que pueden cargarse rápidamente tienen mayor autonomía. Una sola carga podría cubrir hasta 700 millas.
  • Reducción de la ansiedad por la autonomía: Los tiempos de carga rápida pueden aliviar la comúnmente citada ansiedad por la autonomía. El miedo a que un EV se quede sin carga antes de llegar a su destino.
  • Precios competitivos: Se espera que los EV de carga rápida compitan favorablemente en precio con sus equivalentes de gasolina o diésel. Los consumidores probablemente se beneficiarán de la acelerada producción en masa de estas maravillas eléctricas.

Los efectos en cadena de una capacidad de carga de diez minutos son profundos. Podría consolidar los EV como el estándar por defecto para los vehículos nuevos, acelerando la transición hacia un futuro neutro en carbono. Los fabricantes de coches ya están diseñando modelos compatibles con estas nuevas tecnologías.

Wyatt concluye: “Esta emocionante evolución está cargando la revolución, liderando el camino hacia un futuro impulsado por la innovación y la sostenibilidad”.

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto