El mercado de segunda mano cae el 4% en septiembre
Suscríbete
Las operaciones con turismos de más de 15 años invierten su tendencia y retroceden el 1,5%

El mercado de segunda mano cae el 4% en septiembre

Pexels oleksandr p 376729
Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano se situaron en 151.454 unidades. Foto: Oleksandr P (Pexels)
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano cayeron el 4% en septiembre, las importaciones bajan más del 11% y, como consecuencia de la caída de las ventas de particulares, las operaciones con turismos de más de 15 años invierten su tendencia y retroceden el 1,5%.

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano cayeron el 4% en septiembre, situándose en 151.454 unidades, según datos de la consultora MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios). En lo que va de año, el mercado de usados acumula un ascenso del 2,2%, hasta alcanzar 1.393.716 unidades, lo que supone que por cada vehículo nuevo se venden dos de ocasión. 

En ese sentido, las importaciones -que supusieron el año pasado una de las vías principales de aprovisionamiento de vehículos ante la falta de producto en el mercado interno, como consecuencia de las tensiones en la cadena de suministro- cayeron el 11,3% en septiembre, convirtiéndose en el canal de venta que más bajó durante el mes pasado

Por su parte, la renovación de flotas de renting y de empresas alquiladoras -que el año pasado tuvieron que retener sus vehículos más tiempo del habitual por esta falta de producto- está permitiendo que los usados jóvenes, muy demandados por su relación calidad/precio, recuperen protagonismo. En concreto, las operaciones con usados procedentes de contratos de renting ya finalizados subieron el 34,5% durante el mes pasado y casi el 26% hasta septiembre. Por su parte, las ventas de usados procedentes de rent a car crecieron el 10,3% durante el mes pasado y acumulan una subida del 44,5% en lo que va de año. 

Por otro lado, las asociaciones del sector destacan cómo la caída de las operaciones de vendedores particulares -que bajaron el 9% en septiembre y acumulan una caída del 3% en lo que va de año- ha traído consigo un retroceso en las ventas de los vehículos más antiguos. De esta forma, las transacciones con modelos de más de 15 años, aunque suponen el 40% del mercado de segunda mano, invirtieron su tendencia el mes pasado y retrocedieron el 1,5%. Asimismo, las ventas de usados de entre 10 y 15 años se mantienen a la baja, con un desplome de más del 22% en septiembre y del 17% en lo que va de año.   

Los electrificados, al alza

Respecto a las fuentes de energía, si bien la propulsión mayoritaria en el mercado de segunda mano es el diésel (56% del total), sus ventas cayeron el 6,3% en septiembre. En lo que va de año, moderan su descenso y bajan el 1,8%, con un total de 781,143 unidades vendidas. Los motores de gasolina, por su parte, también marcan signo negativo en septiembre, con un descenso del 6,5%. En lo que llevamos de ejercicio, moderan su crecimiento y se sitúan en el 3,8%, concentrando el 37% del mercado, con un total de 513.790 unidades vendidas. 

En cuanto a las propulsiones alternativas, las ventas con modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron el 40,6% en septiembre, con 1.012 unidades, si bien acumulan un descenso del 6,4% en lo que va de año, hasta situarse en las 8.074 unidades. Los híbridos enchufables, en su caso, continúan ganando protagonismo y acumulan un total de 11.799 unidades vendidas, lo que supone el 13% más hasta septiembre. 

El mercado de segunda mano mantiene la estabilidad

Según el director de Comunicación de FACONAUTO, Raúl Morales, pese a la caída de transferencias del mes de septiembre, el mercado de vehículo de ocasión en nuestro país mantiene la estabilidad con respecto a los datos del año pasado y es el signo con el que cerraremos el ejercicio: no superaremos los dos millones de vehículos, por lo que se pude hablar de que este mercado ha recuperado casi su “velocidad de crucero”. Eso sí, hay que insistir y trabajar para que el segmento de 0 a 5 años, que gestionan sobre todo los concesionarios, vaya ganando cada vez más peso: será señal de que vamos a un mercado más profesionalizado y, sobre todo, de que el parque automovilístico se está renovando”.

Según la directora de Comunicación de GANVAM, Tania Puche, “de cara a la recta final del año las previsiones apuntan a que el mercado de segunda mano cerrará el ejercicio sin superar la barrera de los dos millones de unidades vendidas, lo que supone una caída estimada cercana al 3% y todavía alrededor del 7,5% por debajo de los niveles prepandemia”.

MG 979

La gama baja de neumáticos no recauchutables importados de Asia, principal competidor del neumático recauchutado, está poniendo en peligro todo el tejido industrial del recauchutado,según afirmó el director de TNU, Javier de Jesús Landesa, durante la ponencia “Presente y futuro de la industria del recauchutado”, que pronunció en la V Jornada técnica sobre el neumático recauchutado en las ITV.

Peritacion

Manheim España ha lanzado un nuevo servicio de diagnóstico de baterías de vehículos eléctricos desde su conocida división Manheim Inspecciones; gracias al cual el cliente podrá conocer con fiabilidad el estado de salud de la batería de un vehículo eléctrico de ocasión, en un tiempo récord en cuanto a la duración de la prueba: entre 2 y 5 minutos.

DSC07032

Los propietarios de Aurobay, Geely Holding Group (Geely Holding) y Geely Automobile Holding (Geely Auto) (denominados colectivamente «Geely») han establecido oficialmente, junto con el Grupo Renault, HORSE Powertrain Limited.

0I7A9032

Horse ha puesto en el mercado una nueva generación de propulsores, Ranger Extender, que combina un motor de gasolina, que alimenta la batería del vehículo a través de un generador eléctrico, con otro eléctrico, que se encarga en todo momento de impulsar al vehículo,  Su autonomía es de 800 km, de los que 200 km son en modo eléctrico, por lo que contará con etiqueta "0" de la DGT.

Genuine parts ESP

Para garantizar las condiciones del motor, elegir los Repuestos Originales FPT es la mejor opción: fabricados según las especificaciones del motor y actualizados a las últimas versiones compatibles para ahorrar dinero a largo plazo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 171
Empresas destacadas
Lo más visto