Suscríbete

Parlamento europeo

Faconauto propone un “PERTE para el ciudadano” con incentivos fiscales para vehículos “cero emisiones”

Faconauto ha presentado “Mirando a Europa: propuestas para una movilidad sostenible y para todos”, documento en el que defiende,entre otras cosas, que es necesario un “PERTE para el ciudadano” que incluya incentivos fiscales para los vehículos “cero emisiones”, así como un sistema de incentivos progresivos basados en emisiones y achatarramiento para renovar el parque, si realmente se quiere cumplir con los objetivos de descarbonización que la Unión Europea (UE) se ha fijado para los próximos años.

Conepa pide que se legisle para que los talleres puedan evolucionar hacia la nueva movilidad sostenible

Conepa ha pedido a los partidos políticos españoles que concurren a las próximas elecciones al Parlamento Europeo menos presión normativa, más certezas en materia de descarbonización y ayudas a la formación y a la renovación de equipos para que los talleres puedan evolucionar hacia la nueva movilidad sostenible con éxito.

La UE aprueba la directiva de pesos y dimensiones para fomentar el transporte ecológico

El Parlamento Europeo votó el martes la revisión de las normas sobre pesos y dimensiones del transporte por carretera para fomentar el empleo de camiones cero emisiones, a los que se amplía en cuatro toneladas su peso máximo para que puedan adaptarse a la tecnología eléctrica y de hidrógeno.

Automoción y transporte piden a Bruselas que tenga en cuenta los combustibles renovables

La industria de la automoción, el transporte de mercancías y viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribución de combustibles renovables han rubricado un manifiesto solicitando el reconocimiento de estos combustibles renovables neutros en carbono en el transporte pesado por carretera.

El Parlamento Europeo ratifica la regulación Euro7 de emisiones

El pleno del Parlamento Europeo ha ratificado su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís, de Ciudadanos, que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor.

El Parlamento Europeo se apunta a suavizar Euro 7

El Parlamento Europeo, a través de su Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), decidió el jueves, 12 de octubre, seguir el camino trazado por el Consejo de la Unión Europea y suavizar Euro 7, frente a la posición más dura planteada por la Comisión Europea..

“Debemos ser más ambiciosos en frenos, ruedas o baterías, pero sin llevarnos a la industria por delante”

La eurodiputada de Ciudadanos y única ponente española de la Eurocámara para la normativa Euro 7, Susana Solís, ha criticado que la propuesta de la Comisión para Euro 7 no haya tenido en cuenta el tiempo de adaptación que necesita la industria para aplicar la normativa para la reducción de emisiones contaminantes en el automóvil.

El Parlamento Europeo aprueba el proyecto de Ley de Datos

El Parlamento Europeo aprobó el pasado martes, 14 de marzo, el proyecto de Ley de Datos, cuyo objetivo es impulsar la innovación, eliminando las barreras que obstruyen el acceso de los consumidores y las empresas a los datos.

La prohibición de la venta de coches de combustión en 2035 debería ir acompañada de un "plan estratégico"

Desde la compañía explican que, pese a las buenas intenciones de la nueva normativa, deberá ir acompañada de un “plan estratégico” para garantizar su éxito.

El Parlamento Europeo vota a favor de la propuesta de enmiendas a la Ley de Datos

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo ha votado a favor de la propuesta de enmiendas a la Ley de Datos. Esta legislación otorgará a los usuarios el derecho de acceso a los datos de sus productos conectados.

Posventa de Automoción
NÚMERO 49
Empresas destacadas