Si Asetra y Natram criticaron en primera instancia la situación que mantiene Mapfre con los centros de reparación de automóviles en relación a talleres distinguidos, libre elección del taller y criterios de clasificación, que la aseguradora respondió señalando que no existe tal situación con los centros de reparación, ahora Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam se han dirigido al presidente de Mapfre para denunciar las graves deficiencias que, tanto en sus valoraciones como en su ejecución práctica, presenta el nuevo baremo de la aseguradora, Digital Paint, sustituto del baremo Cesvimap y vigente desde marzo de este año, denunciando que es opaco y lesiona el derecho a la información de consumidores y talleres.
Según un estudio elaborado por el departamento técnico de Asetra para las asociaciones mencionadas, realizado sobre 140 operaciones reales practicadas en todo tipo de turismos de distinto tamaño y fabricante, las diferencias máximas en mano de obra de Digital Paint respecto a Cesvimap 2020 llegan hasta el -59%; mientras que en materiales de pintura dichas diferencias alcanzan hasta el -46,5%.
El promedio de las reducciones, calculado sobre el total de operaciones examinadas, es del - 2,79% en mano de obra y del -17,65% en los materiales de pintura. Sin embargo, en esta partida, si se tuviera en cuenta la hipotética actualización de precios de Cesvimap en 2021 y 2022, la diferencia de digital rondaría el -30%.
Para las asociaciones, es evidente que estos datos explican la preocupación de los talleres de reparación ante el impacto que estas reducciones tendrán en su cuenta de resultados y en la rentabilidad de sus negocios.
Falta de respuesta
A la desvalorización provocada por el cambio de baremo, indican las asociaciones, hay que añadirle la falta de respuesta adecuada de la aseguradora a la pérdida de poder adquisitivo de los talleres de reparación derivada de la inflación y a los sucesivos incrementos de precios de las pinturas.
No obstante, las organizaciones también han denunciado otros déficits de Digital Paint en su implementación práctica, que supone un importante cambio en el acceso de los talleres a los baremos de valoraciones de daños, ya que está concebido como de un sistema cerrado (de uso restringido para los siniestros y valoraciones de la aseguradora a través de una única plataforma, Audatex) frente al sistema abierto que representaba Cesvimap.
Asimismo, señalan que Digital Pain es un baremo carente de transparencia, al no detallar por defecto ni los elementos ni los precios por elemento que intervienen en la reparación. Unas prácticas que, según las asociaciones, atentan contra el más elemental derecho a la información de los talleres de reparación o de los consumidores.
Según un estudio de Asetra realizado sobre 140 operaciones reales en todo tipo de turismos, las diferencias máximas en mano de obra de Digital Paint respecto a Cesvimap 2020 llegan hasta el -59%, mientras que en materiales de pintura alcanzan hasta el -46,5%.
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.