Hay un gran entusiasmo en BKT por una de las citas más importantes a nivel mundial para el sector de la maquinaria de movimiento de tierras, obras, construcción, industria y minas. Estamos hablando de BAUMA, la feria trienal que se celebrará en Múnich, del 24 al 30 de octubre de 2022.
Los planes de la sociedad para esta edición prevén dejar su huella exhibiendo, entre otros productos, tres neumáticos Giant con características increíbles.
El primero es EARTHMAX SR 468, lanzado en el mercado en 2021. Se trata del neumático más grande que BKT haya realizado nunca (pesa 3.800 kilos), está destinado a los dúmperes rígidos y se expone en la medida 40.00 R 57 que corresponde a 3,5 metros de altura y 1,13 metros de anchura.
Sigue EARTHMAX SR 46, expuesto en las medidas 27.00 R 49 y 33.00 R 51, proyectado para dúmperes rígidos. La medida 33.00 R 51 equivale a un diámetro de 3.061 milímetros, una anchura de 905 y un peso de 2.400 kg, mientras que la 27.00 R 49 tiene un diámetro de 2.688 milímetros y una anchura de 746.
Ideales para terrenos rocosos y difíciles, esta tipología de neumáticos es particularmente resistente a las agresiones y los pinchazos, gracias a la estructura All Steel que aporta resistencia a la carcasa, así como a la profundidad de la banda de rodadura E-4, que ofrece una gran resistencia en condiciones muy difíciles. Por último, el dibujo especial de la banda de rodadura y la mezcla han sido estudiados específicamente para limitar el calor generado por este tipo de trabajos extremos.
Las dos referencias forman parte de la línea BKT, EARTHMAX, proyectada para obtener una mejor distribución de las cargas sobre el terreno en los dúmperes, las palas cargadoras de ruedas, los bulldozers, las motoniveladoras y algunos vehículos multiuso. Actualmente incluye 40 neumáticos diferentes para los sectores del movimiento de tierras, la construcción, las minas y las canteras, estando disponibles en muchas dimensiones y variantes de mezcla.
Por el momento, BKT está trabajando en numerosos frentes por lo que se refiere a los neumáticos para el sector OTR, con una particular atención en las nuevas mezclas que se caracterizan por su alta resistencia cut&chip; es decir, a los cortes y los desgarros, además de las mezclas ultrarresistentes al calor, capaces de soportar grandes cargas y, al mismo tiempo, mantener un óptimo TKPH, es decir la relación media entre el peso transportado por la maquinaria y los km/h.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.