BKT continúa ampliando su gama de neumáticos para las máquinas que se utilizan en los centros de reciclaje de materiales. Su objetivo es suministrar una mayor cantidad de medidas y variantes, respondiendo de esta forma a cualquier específica exigencia.
Para el desarrollo de sus neumáticos, BKT tiene en cuenta las experiencias de sus usuarios, así como de sus necesidades, creando gamas de productos que respondan a los requisitos de extrema resistencia y durabilidad, además de dar estabilidad y confort para quien maneja el vehículo.
De esas experiencias en el campo han nacido las cinco gamas ultra especializadas de neumáticos BKT destinadas a las palas cargadoras, las minicargadoras (skid steer) y los elevadores telescópicos utilizados para las operaciones de manipulación en los lugares destinados a la gestión y el reciclaje de materiales.
En primer lugar, Skid Max SR-Skidder, que permite transportar elevadas cargas, manteniendo una perfecta estabilidad. Está disponible en dos medidas, incluida la última novedad presentada: 300/70 R 16.5.
Le sigue BK-Loader 53, disponible en la nueva medida 405/70 R 18, además de la 405/70 R 20 ya existente. Está equipado con cinturones de aramida y, gracias al especial dibujo de la banda de rodadura extra profundo, asegura la estabilidad lateral y una gran resistencia al desgaste, los cortes y los pinchazos.
Por otra parte, aparece EarthMax SR 53 con sus nuevas variantes de la medida 29.5 R 29, actualmente disponible tanto en clase L-5 ** UMS (Underground Mining Service) como L-5 *** super resistente. La profundidad de la banda de rodadura de clase L-5 reduce el desgaste del neumático, además de mostrar grande propiedades autolimpiadoras. Su mezcla especial ofrece una mayor resistencia a los cortes. Está pensado para las cargadoras y los bulldozer utilizados en actividades extremas.
Después, EarthMax SR 55 se caracteriza por la extra profundidad y la superficie lisa de la banda de rodadura de clase L5-S, capaz de ofrecer una larga durabilidad, reduciendo de esta forma al mínimo los tiempos de parada de la máquina. También destacan sus características de estabilidad y tracción.
Finalmente, GIANT TRAX está diseñado para minicargadoras que trabajan sobre superficies rugosas. La banda de rodadura extra profunda con tacos más anchos y más robustos, asegura una óptima tracción, estabilidad y resistencia a los posibles pinchazos. Los cortes, las laceraciones y el desgaste se reducen gracias a la especial mezcla de la banda de rodadura.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.