Web Analytics
Olipes presenta el Libro Blanco del Coche Eléctrico para recambistas y talleres
Suscríbete

Olipes presenta el Libro Blanco del Coche Eléctrico para recambistas y talleres

El coche ele uctrico 84001
|

Olipes, compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes, refrigerantes-anticongelantes, líquidos de frenos y otros fluidos de máxima calidad y alto valor añadido para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada, acaba de lanzar el Libro Blanco del Coche Eléctrico, en el que se explican los factores que están acelerando la transición a vehículos electrificados y eléctricos y sus consecuencias tanto para la sociedad en general como para el sector del automóvil y, específicamente, para el de los lubricantes.

El Libro Blanco del Coche Eléctrico de Olipes es un informe que sirve como guía para ayudar a comprender la creciente implantación de la electrificación en la automoción, cuáles son sus ventajas y cómo influirá en las infraestructuras, las tendencias y la evolución del mercado. También hace hincapié en aspectos más novedosos como su impacto en el negocio del recambista y el taller o qué papel tendrán los lubricantes en los automóviles electrificados.

“Existe la falsa creencia de que los vehículos eléctricos apenas necesitan lubricantes. La realidad es que, si bien no requieren los aceites típicos de un motor térmico, aún existe la necesidad de lubricación para proteger estos vehículos. Con una arquitectura que incluye un motor eléctrico, una caja de cambios reductora y otros mecanismos internos, presentan desafíos que incluyen un fluido con propiedades eléctricas equilibradas, protección contra el desgaste y compatibilidad con nuevos materiales. En los vehículos eléctricos, cuyo motor gira a más del doble de la velocidad de uno de combustión tradicional y tiene un par instantáneo, se genera una cantidad significativa de calor que es necesario disipar para evitar daños mecánicos”, explica Fernando Díaz, codirector general ejecutivo de Olipes.

En este sentido, Olipes recuerda que el lubricante también debe ser compatible y seguro para su uso junto con componentes que no se encuentran en un motor de combustión estándar, como dispositivos eléctricos y nuevos materiales poliméricos.

“En los vehículos eléctricos, además, seguirá siendo necesario el uso de un gran número de diferentes tipos de grasas lubricantes para bañar los diferentes componentes móviles: desde los rodamientos de ruedas y las transmisiones hasta los espejos retrovisores y los cierres centralizados. Y los requisitos para estas grasas son cada vez más exigentes en términos de propiedades dieléctricas, duración de por vida, compatibilidad con nuevos materiales y biodegradabilidad”, comenta Díaz.

Tampoco hay que olvidar las nuevas necesidades que surgen en este tipo de vehículos, como son los fluidos de refrigeración de las baterías que, sumados a los lubricantes mencionados anteriormente, introducen un nuevo concepto de fluidos para vehículos eléctricos: los EV-Fluids.

Los lubricantes juegan un papel clave en la mejora de la experiencia de conducción de los propietarios de vehículos eléctricos. Los coches eléctricos son extremadamente silenciosos y los lubricantes ayudan a mantener el motor y el eje eléctrico funcionando sin problemas mientras evitan cualquier traqueteo, algo que es particularmente notable y molesto, puesto que no hay ruido proveniente de un motor de combustión. Sumado a esto, se requiere que el lubricante se “llene de por vida” para reducir los costes de mantenimiento para los clientes, ya que no se puede acceder a algunos componentes interiores del motor eléctrico, rellenarlos o reemplazarlos fácilmente.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas