El 34º congreso de ANCERA, celebrado los días 8 y 9 de junio en IFEMA MADRID, ha obtenido una calificación de 8´4 sobre 10, según la encuesta realizada a los propios asistentes a la jornada. La asistencia, por su parte, mantiene cifras muy similares a las de la edición anterior: de los 270 inscritos al mismo, un 40% eran recambistas y un 23% proveedores.
El aspecto mejor valorado por los congresistas ha sido, un año más, el personal de la propia asociación, que recibe un 9´5 por su labor. Marc Vidal y su ponencia, “¿Llegas a tiempo al futuro?”, ha obtenido el segundo sobresaliente de la jornada. De la misma forma, los medios audiovisuales, así como el espacio (Auditorio Sur IFEMA MADRID) y la organización general, han recibido sendos sobresalientes.
Las intervenciones más destacadas, además de la de Vidal, han sido la de Fernando López, director general de GiPA, la bienvenida de ANCERA y el coloquio internacional de mano de FIGIEFA, EGEA y ANCERA. Todas ellas con valoraciones muy cercanas al sobresaliente.
La moderadora, Susana Burgos, se estrena en el sector con un notable alto al que sigue el notable de Paloma de la Puente, de Conese, y su presentación de los Premios Compromiso Sostenibilidad en la Posventa.Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Trabajo, ha recibido un 5´9 sobre 10 en su intervención. Entre los comentarios recibidos por los encuestados, los más repetidos han sido aquellos relacionados con tendencias a futuro, nuevas tecnologías y comercio electrónico.
“En esta edición hemos querido reflejar las peticiones mayoritarias que recibimos en la encuesta de 2021. Nuestra intención es seguir modelando un congreso por y para la distribución; Por ello, respondiendo a sus demandas, hemos dado más voz a los intereses de la distribución y creado más espacios dedicados a la posventa y el networking.También a la propia ANCERA” comenta Carlos Martín, secretario general de la asociación.
“Además -añade Martín- y aunque estamos muy satisfechos con los resultados, buscamos, como siempre, la mejora y el camino hacia la excelencia. Por supuesto, somos conscientes de aquellos puntos en los que debemos fortalecernos de cara a ediciones futuras gracias al retorno de los asistentes”.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.