Más vale prevenir que curar. Mejor pasarse por el taller antes de vacaciones que volver subidos a una grúa remolque. La diferencia es tiempo, dinero y seguridad; siempre gana el mantenimiento sobre la reparación. Para evitar aquello evitable, Euromaster ha identificado 7 puntos críticos claves para el mantenimiento del vehículo antes de salir de vacaciones. "Y es que racanear 80 € en un mantenimiento puede acabar convirtiéndose en una factura de 4.000 € por avería", remarcan desde la red de talleres.
Aceite. Si no se renueva, el aceite irá perdiendo cualidades hasta generar problemas graves al motor e, incluso, una rotura. Un cambio de aceite más filtros puede alcanzar sobre los 80 € de coste pero, si se produce una rotura de motor por falta de mantenimiento, la avería puede llegar a los 4.000 € si se utilizan piezas de segunda mano. En caso de ser un motor nuevo, la cuantía ascenderá hasta los 8.000 €.
Correa de distribución. Una parte primordial del vehículo que, en el 95% de los casos, su avería es sinónimo de una rotura de pistones, válvulas y culata, que en muchos casos es la rotura integral del motor. El precio de su sustitución oscila entre los 350-800 € pero su rotura generaría una importante reparación de no menos de 1.500€, pudiendo alcanzar los 4.000 € en el caso de sustitución del motor con piezas de segunda mano. Si el propulsor es nuevo, podría ascender hasta los 8.000 €.
Pastillas de freno. Si no se cambia a tiempo, puede derivar en un problema grave de seguridad y, consecuentemente, dañar los discos de freno, provocando una avería más costosa. Además, en caso de apurar las pastillas, el sonido estridente que producen al rozar con el disco irá en aumento. Un juego nuevo de pastillas suele rondar entre 80 y 110 € pero, si se dañan los discos, se multiplicará por tres el coste, unos 300 euros.
Líquido de frenos. Acostumbra a estar expuesto a grandes cambios de temperatura y, por tanto, un buen mantenimiento es imprescindible. Generalmente, se recomienda sustituirlo cada uno o dos años. Al mismo tiempo, el líquido de frenos lubrica piezas internas de la bomba de freno y, en algunos casos, el regulador. Si el mantenimiento no es el correcto, además de tener problemas a la hora de detener el vehículo a tiempo, incurrimos en un posible daño a la bomba de freno. Un cambio del líquido ronda los 45-70 € pero, si se daña la bomba del freno, dicha cuantía podría ascender a 600 €.
Neumáticos y alineación. Lo ideal es ajustar la dirección una vez al año para circular seguro y garantizar la completa utilización de los neumáticos. En caso contrario, además de afectar seriamente a la seguridad, un mal reglaje de la dirección disminuirá de forma importante la vida de los neumáticos, pudiendo incluso, reducir su vida útil en un 90%. El precio de una alineación ronda los 50-70 €, pero un juego de dos neumáticos puede ascender desde los 200 a 500 € en función del coche.
Carga del aire acondicionado. Es bastante desconocido que el aceite que lubrica el compresor del aire acondicionado está mezclado junto con el propio gas del aire. Este gas, además de cambiar de temperatura al someterlo a diferentes presiones, tiene que lubricar el compresor. Por ello, los fabricantes recomiendan sustituirlo cada 2-4 años. Una carga de gas ronda los 50-70 euros pero, si no se renueva y se avería el compresor, la factura ascenderá a unos 450 euros.
Refrigerante. Este líquido se encarga de absorber las calorías que hay dentro del motor y disiparlas en el radiador. Si no es capaz de realizar este proceso, el propulsor sufrirá grandes daños, desde que se queme la junta de culata o, directamente, gripe el motor. La sustitución suele rondar los 50-70 euros, mientras que una reparación de culata puede ascender hasta en torno a los 2.500 €, según el modelo.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.