CETRAA, la Confederación Española de Talleres, a través de sus asociaciones, puso a disposición de los talleres afiliados la certificación formativa “Electrificación de los vehículos y protocolos de actuación” el pasado mes de diciembre. En este medio año, la Confederación ha certificado a más de 350 alumnos en los cursos impartidos por todo el territorio nacional, asumiendo, con el fin de ayudar a las empresas, la gestión de la bonificación cuando ha sido procedente.
Este hito pone de manifiesto el interés que se había detectado entre los profesionales del sector de la reparación sobre los vehículos eléctricos y su reparación. Con esta certificación de CETRAA, se cumplen los objetivos para un primer nivel de formación en la atención de los vehículos que utilizan la electricidad como sistema de propulsión.
El objetivo de estos cursos, transversales para todo tipo de talleres, es que el taller llegue a tener el nivel de sensibilización necesario junto con los conocimientos suficientes para realizar todos aquellos trabajos de consignación de los vehículos eléctricos e híbridos que lleguen a su taller, así como cualquier trabajo no electrotécnico al respecto.
Ante el constante crecimiento que se ha registrado en los últimos años a nivel global, los talleres, que a fin de cuentas son los responsables del mantenimiento y reparación de estos vehículos, deben dominar tanto las nuevas tecnologías como las herramientas necesarias para trabajar en ellos teniendo en cuenta que estos coches ya son una realidad en las calles españolas.
La certificación se ha podido obtener a través de una formación ofrecida en colaboración con Dimsport a través de la plataforma online de la empresa especializada en optimización de motores. Los participantes han accedido a una formación no presencial que consta de 3 módulos y tiene una duración total de 12 horas (8 horas autoadministradas y 4 de aula virtual). Posteriormente, los alumnos han debido realizar un examen que, una vez aprobado, les ha permitido obtener la certificación.
“Estamos satisfechos con la acogida que están teniendo estos cursos y sus certificaciones. De esta forma ayudamos a nuestros talleres a mantenerse formados en las últimas tendencias para poder atender las necesidades de los propietarios de este tipo de vehículos”, ha indicado Celso Besolí, presidente de la comisión de Vehículos de CETRAA y presidente del Gremi de Tallers (CETRAA Barcelona).
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.