270 profesionales del sector de la posventa, un 40% de ellos recambistas y un 20% proveedores junto a otros colectivos afines al sector, se han reunido en el 34 Congreso de Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción de España, ANCERA, celebrado en IFEMA Madrid el 9 de junio.
El acto, presentado por la periodista económica Susana Burgos, ha contado con la participación de D. Manuel Llamas Fraga, Viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, D. Cristóbal Cremades Rodríguez, Jefe Provincial de Tráfico de Madrid, y Dña. Fátima Báñez, Presidenta Fundación CEOE y exministra de Trabajo, junto a los principales representantes del sector.
Carlos Martín, secretario general de Ancera, Nines García de la Fuente, vocal de la Junta Directiva y directora de Operaciones de GAUIb, y Roberto Aldea, vicepresidente de la asociación y presidente de Grupo Cartés, fueron los encargados de dar la bienvenida en nombre de la asociación, destacando tanto el papel que juega en la actualidad -en especial frente a la Administración Pública- como la notable evolución que ha vivido a lo largo de su existencia.
Tras el homenaje a la Dirección General de Tráfico, representada por su Jefe Provincial en Madrid, David Moneo, director de IFEMA Movilidad, realizó un balance de la pasada edición de Motortec. Entre otros aspectos, destacó la participación en la feria de todos los grupos de distribución de recambios, a los que calificó de pieza clave para el sector.
A la intervención de Fátima Báñez, que puso de relieve la fortaleza del sector de la posventa y su capacidad para captar y promover el talento y generar empleo, siguió un análisis de las tendencias y normativas del sector protagonizado por Eleonore Van Haute, de FIGIEFA, Jordi Brunet, de EGEA Juan Carlos Martín y Carlos Martín, de Ancera. Sostenibilidad y digitalización centraron el debate, con especial interés en el acceso a los datos e información técnica por parte del sector multimarca.
Paloma de la Puente de Ugarte presentó los Premios Compromiso Sostenibilidad en la Posventa, una iniciativa conjunta de Ancera y Sernauto que vive prepara ya su próxima edición.
El futuro del sector
Fernando López, Country Manager GiPA, fue el encargado de analizar la "Evolución de la cuota de mercado IAM vs OEM". Entre los datos que aportó en su presentación destaca que, de no haber ningún cambio, 2025, el IAM crecería hasta el 75,6% en detrimento del OE, que bajaría hasta 24,4%. Sin embargo, Lopez subrayó que vivimos en un mundo que no deja de moverse, que, de hecho, se mueve cada vez más deprisa, lo que dificulta cualquier análisis predictivo.
Sí que cabe tener en cuenta cinco elementos que, en todo caso van a condicionar la evolución del sector: La ampliación de la garantía de los vehículos de dos a tres años (el 81% del parque de vehículos de 0 a 3 años cuenta con garantía o extensión de garantía); los contratos de mantenimiento, cada vez más frecuentes (el 57% de los vehículos con menos de un año tiene un contrato de mantenimiento); el aumento del renting (que podría llegar al 30% de las matriculaciones en 2022); el poder de las aseguradoras y el criterio de los conductores a la hora de elegir taller (a medida que aumenta la edad del vehículo aumenta la preferencia por la posventa independiente).
Teniendo en cuenta todos estos factores, de cara a 2025, las previsiones de Fernando López apuntan a la evolución de la cuota de mercado no beneficiará a la posventa independiente, que caería del 74,4% al 73,8%.
La charla del divulgador Marc Vidal planteó a la audiencia del congreso cómo será el futuro, marcado por la revolución tecnológica, y qué tipo de estrategias pueden contribuir a mejorar el posicionamiento.
Josep Bosch,, fundador y presidente de AD BOSCH, presidente de AD Parts y presidente de honor de AD International, recibió la Insignia de Oro 2022 como reconocimiento a su trayectoria profesional y dedicación a la posventa en general y al sector del recambio en particular.
El recambista tuvo unas emotivas palabras de agradecimiento a los eqipos, a los que considera artífices del éxito de las empresas. En su opinión son la base de una pirámide que hacen que luzca quien está arriba. También agradeció su colaboración a los proveedores y reclamó, al sector “coherencia y responsabilidad” ante los nuevos actores.
José Luis Bravo, presidente de Ancera, encargado de entregar a Josep Bosch la insignia de Oro, fue también quien clausuró el 34 Congreso de Ancera.
Twitter
Follow @posventaauto |
Facebook
|
LinkedIn
|